Enric Arandes -¿Qué pasos se siguen para valorar a un paciente con HTA (hipertensión) resistente? Se seleccionan los pacientes con PAS consulta >160 mmHg (o 150 mmHg en diabéticos tipo 2), con una media de 3 visitas, y/o PAD> 100 mmHg, comprobamos que el tratamiento que llevan conste de al menos 4 fármacos, dosis adecuadasLeer Mas..
Entrevista con el Dr. Fernando Jaén
Enric Arandes -¿Cómo se aplica Barostim Neo en consulta? Tras la implantación de este dispositivo, al paciente se le da de alta sin ningún estímulo hasta que la herida cicatrice. A los diez días es citado en consulta, donde mediante un programa de estimulación se va incrementando la intensidad de la señal hasta comprobar suLeer Mas..
Presentada una grúa que recoge la silla de ruedas para subirla al coche
Redacción Farmacosalud.com Para una persona con discapacidad, a veces subir al coche no es fácil. Esto se debe a que es una operación que requiere, en el acto de abrir la puerta del coche y entrar, de coordinación, agilidad y técnica. Si a esto se le suma el hecho de tener que introducir la sillaLeer Mas..
Un novedoso informe aporta una visión de futuro plural en esclerosis múltiple
Redacción Farmacosalud.com Mejorar la vida de las personas con esclerosis múltiple (EM) requiere un abordaje integral (físico y psicológico), fomentar la colaboración entre las instituciones sanitarias y las asociaciones de pacientes y desarrollar alianzas que contribuyan a la normalización de la enfermedad en la sociedad. Estas son algunas de las principales conclusiones que la ComunidadLeer Mas..
La efectividad de la vacuna antigripal de esta temporada, de hasta un 43%
Redacción Farmacosalud.com Un estudio internacional en el que han participado seis países europeos, entre ellos España a través del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), ha ofrecido las primeras estimaciones sobre la efectividad de la vacuna de la gripe, y estas evidencian que la vacunación antigripal ha sido beneficiosa durante la actual campaña, desdeLeer Mas..
Una terapia mejora la función motora en todos los casos de lesión medular incompleta
Redacción Farmacosalud.com Una novedosa terapia celular, denominada NC1, ha logrado notables progresos en la calidad de vida de lesionados medulares. Tanto es así, que la Agencia Española de Medicamentos ha autorizado el tratamiento de 30 pacientes con determinadas lesiones medulares completas dorsales y lumbares, y con lesiones medulares incompletas por daño vertebral a nivel dorsalLeer Mas..
Llega una plataforma sobre ensayos clínicos centrada en las necesidades de los pacientes
Redacción Farmacosalud.com Roche ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de ensayos clínicos (www.ensayosclinicosroche.es), una herramienta que se ha concebido pensando en las necesidades de los pacientes durante todo el proceso de su enfermedad y que ofrece información divulgativa en materia de investigación clínica. A través de ella, los pacientes pueden acceder a informaciónLeer Mas..
Fallo de medro: cómo actuar desde Pediatría de Atención Primaria
Dra. Teresa Cenarro / Redacción Farmacosalud.com Desde el punto de vista fisiológico, el fallo de medro puede identificarse con la incapacidad para sostener una velocidad de crecimiento normal, tanto en peso como en talla, en niños menores de 3 años de edad. En niños mayores de esta edad la reducción en la velocidad de crecimientoLeer Mas..
Demostrado: los colirios neuroprotectores son útiles en retinopatía diabética
Redacción Farmacosalud.com El proyecto europeo EUROCONDOR, liderado por el Dr. Rafael Simó, jefe del grupo de investigación en Diabetes y Metabolismo del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) [Barcelona] ha demostrado que la administración de colirios neuroprotectores es efectiva para tratar la retinopatía diabética, ya que los medicamentos consiguen llegar a la retina y actuarLeer Mas..
Notificadas graves hipercalcemias por sobredosificación de vitamina D en niños
Redacción Farmacosalud.com Es bien conocido que los medicamentos que contienen vitamina D pueden producir hipercalcemia. A pesar de ello siguen notificándose al Sistema Español de Farmacovigilancia casos graves debidos a la sobredosificación de medicamentos que contienen una forma de vitamina D como único principio activo, informa mediante un comunicado la Agencia Española de Medicamentos yLeer Mas..