Redacción Farmacosalud.com La obesidad -considerada la epidemia del siglo XXI del mundo desarrollado- está involucrada en el desarrollo de múltiples enfermedades, entre ellas las de carácter respiratorio, como las apneas del sueño y la insuficiencia respiratoria, que frecuentemente se desarrollan conjuntamente en el Síndrome de Pickwick (de hipoventilación-obesidad), que lleva a la aparición de consecuenciasLeer Mas..
Las pre-enfermedades, una de las preocupaciones de la Declaración de Mérida
Redacción Farmacosalud.com Los cambios demográficos y epidemiológicos están condicionando un marcado incremento en la prevalencia de pacientes de edad avanzada con multimorbilidad, fragilidad y dependencia. En 2011 varias sociedades científicas y Administraciones sanitarias elaboraron la Declaración de Sevilla sobre la organización de la atención a los pacientes crónicos. Ocho años después, la atención a laLeer Mas..
En marcha el transporte de muestras médicas con drones en el sistema hospitalario
Redacción Farmacosalud.com La firma UPS ha anunciado un nuevo servicio logístico para entregar muestras médicas con drones no tripulados, en colaboración con la compañía tecnológica de drones Matternet. El programa se lleva a cabo en el Hospital y Campus de WakeMed, en el área metropolitana de Raleigh, Carolina del Norte (Estados Unidos), con la supervisiónLeer Mas..
La edición genómica, viable para abordar la epidermólisis bullosa distrófica recesiva
Redacción Farmacosalud.com Un estudio[1] publicado en la prestigiosa revista ‘Molecular Therapy’ ha demostrado la viabilidad de una estrategia de edición genómica para la epidermólisis bullosa distrófica recesiva (conocida también como piel de mariposa) con la herramienta CRISPR/Cas9 en modelos preclínicos de esta enfermedad. La investigación ha sido liderada por un grupo del Centro de InvestigaciónLeer Mas..
Menos tiempo en el sofá reduce la grasa en los bebés de embarazadas obesas
Redacción Farmacosalud.com Más de una tercera parte de los niños tienen obesidad o sobrepeso en España. La prevención de estos problemas, de gran importancia para la sociedad y la salud individual, tendría que comenzarse durante el embarazo o incluso antes, dado que las embarazadas con obesidad a menudo dan a luz bebés con demasiada grasaLeer Mas..
Un documento trata de mejorar la atención sanitaria en el ámbito de la PQRAD
Redacción Farmacosalud.com Se estima que más de 23.000 personas en España pueden tener Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD), una enfermedad crónica progresiva y hereditaria, caracterizada por la formación y crecimiento de quistes en ambos riñones y en otros órganos, principalmente el hígado, cuya prevalencia, según los diferentes estudios, oscila entre 5 y 10 casos porLeer Mas..
La inteligencia artificial puede predecir la mortalidad en pacientes renales
Redacción Farmacosalud.com Los pacientes con insuficiencia renal cuentan con una elevada tasa de mortalidad debido a los factores de riesgo involucrados en esta enfermedad, principalmente los relacionados con el riesgo cardiovascular, que a su vez se encuentran estrechamente ligados a los relacionados con la uremia -conjunto de síntomas producido por la acumulación de productos tóxicosLeer Mas..
El vamping daña el descanso nocturno y fomenta el consumo de dulces
Redacción Farmacosalud.com “El vamping, es decir, utilizar las nuevas tecnologías antes de dormir, tiene efectos negativos para la salud, ya que la luz de las pantallas afecta a la calidad del sueño y a nuestro rendimiento”, explica la Dra. Ángela Milán, neuróloga de la Unidad del Sueño de la Clínica Universidad de Navarra. El problemaLeer Mas..
Rinitis alérgica en niños y riesgo de asma. Avances en inmunoterapia
Dra. Cristina Rivas / Redacción Farmacosalud.com La rinitis alérgica es la enfermedad alérgica crónica más común en niños y su prevalencia oscila entre el 8,2 y el 38% en la población pediátrica española. Según la Dra. Cristina Rivas, miembro del Grupo de Trabajo de Inmunoterapia de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y AsmaLeer Mas..
Entrenamiento adaptado y fisioterapia para prevenir lesiones en costaleros
Redacción Farmacosalud.com Una preparación física adecuada y el tratamiento con técnicas de fisioterapia son herramientas fundamentales para prevenir las lesiones que pueden sufrir los costaleros responsables de cargar los pasos de Semana Santa. Por este motivo, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recomienda a los costaleros, especialmente a los menoresLeer Mas..