Redacción Farmacosalud.com Nace una nueva empresa que tiene como objetivo hacer más rápida y eficiente la detección precoz del cáncer colorrectal. Se trata de MiWEndo Solutions, una spin-off que ha impulsado la unidad de investigación BCN Medtech de la Universidad Pompeu Fabra (UPF, en Barcelona), en colaboración con la UPC, el Hospital Clínico e ICREA.Leer Mas..
“Los médicos somos muy malos médicos de nosotros mismos”
Redacción Farmacosalud.com Según la Dra. Manuela Cabero Morán, vocal de Médicos Jubilados del Colegio de Médicos de Toledo, cuando un facultativo ya retirado enferma no parte con ventaja gracias a sus conocimientos, largamente acumulados a lo largo de su vida activa, en tanto que “los médicos somos muy malos médicos de nosotros mismos y deLeer Mas..
Identificados dos grupos de neuronas implicadas en el síndrome de Leigh
Redacción Farmacosalud.com El Síndrome de Leigh afecta a 1 de cada 40.000 recién nacidos, y es producida por una deficiencia en las mitocondrias, que son las encargadas de generar la energía necesaria para que la célula pueda funcionar correctamente. Así, las células que necesitan más aporte energético son las que se ven más afectadas: lasLeer Mas..
Los biomarcadores de progresión de DMAE, una de las novedades de SEO 2019
Redacción Farmacosalud.com Madrid acoge esta semana el 95 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). A juicio del Dr. José Manuel Benítez del Castillo Sánchez, presidente del Comité Local de la cita congresual, entre los temas más novedosos del encuentro figuran “los biomarcadores de progresión de degeneración macular asociada a la edad de precozLeer Mas..
Llega niraparib para el cáncer de ovario recurrente, con o sin mutación BRCA
Redacción Farmacosalud.com Zejula (niraparib), un nuevo inhibidor de las polimerasas PARP1 y PARP2 (poli ADP-ribosa polimerasa), para mujeres con cáncer de ovario recurrente sensible a platino[1], ya está disponible en España, informa GSK. Su uso como tratamiento de mantenimiento ha demostrado un espectro más amplio de acción, puesto que aporta beneficio no solo en lasLeer Mas..
La inflamación crónica de la periodontitis ayuda a generar ateroesclerosis
Redacción Farmacosalud.com Tener unas encías enfermas, especialmente si presentan periodontitis (inflamación e infección de los tejidos que sirven de soporte a los dientes), es un importante factor de riesgo cardiovascular. Así, está demostrado que las personas que tienen una mala salud gingival tienen más riesgo de sufrir ateroesclerosis. La periodontitis genera una herida abierta entreLeer Mas..
El succinato predice la remisión de la diabetes tras cirugía bariátrica en obesos
Redacción Farmacosalud.com La investigación de biomarcadores que permitan predecir la evolución de una enfermedad o de una terapia, como la cirugía bariátrica en la diabetes tipo 2, es clave para definir una adecuada estrategia en el tratamiento de los pacientes. En esta línea, investigadores del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), del InstitutLeer Mas..
El síndrome de hipoventilación obesidad debe tratarse con CPAP
Redacción Farmacosalud.com El síndrome de hipoventilación obesidad debe tratarse con la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) como tratamiento de primera línea, por ser tan eficaz como la ventilación no invasiva y menos compleja y costosa que ésta, según el primer estudio[1] que compara la eficacia de ambos tratamientos a largo plazo yLeer Mas..
El mejor test de biopsia líquida para cáncer avanzado, usado de forma pionera
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Clínic de Barcelona aplicará el mejor test de biopsia líquida que hay disponible en la actualidad para pacientes con cáncer avanzado, en el contexto de ensayos clínicos. El Servicio de Oncología Médica, junto con el Servicio de Anatomía Patológica, ha llegado a un acuerdo con la empresa americana Guardant Health queLeer Mas..
Trastuzumab duocarmazina: buena respuesta frente al cáncer de mama triple negativo
Redacción Farmacosalud.com Trastuzumab duocarmazina es un novedoso tratamiento ‘inteligente’ que se caracteriza por dirigir la quimioterapia (duocarmazina) específicamente hacia el interior de la célula tumoral, con lo que logra reducir significativamente los efectos secundarios clásicos de la ‘quimio’. Trastuzumab duocarmazina, que es un anticuerpo conjugado anti HER2, ha demostrado eficacia y un buen perfil deLeer Mas..