Redacción Farmacosalud.com Tener problemas a la hora de caminar podrían ser indicio de las primeras etapas de Alzheimer. Así consta en un artículo[1] publicado en la prestigiosa revista ‘Entropy’ por Juan Andrés Martín, profesor con discapacidad visual de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid. El artículo,Leer Mas..
Avances en cánceres de hígado, ovario, mama, pulmón, colorrectal, próstata, sarcoma y mesotelioma
Redacción Farmacosalud.com Varios son los avances que se han conocido en el marco del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés) 2019, evento celebrado estos días en Barcelona. Atezolizumab + bevacizumab, avance en cáncer hepático Roche ha presentado los resultados de un estudio fase Ib que evalúa laLeer Mas..
39ytú
Introducción El siglo pasado ha sido testigo de cómo nuestras sociedades modernas desarrolladas han adoptado cambios dramáticos en su estilo de vida y en sus hábitos alimenticios. Estos cambios se caracterizan por una actividad física limitada junto con una alimentación excesiva, con alimentos ricos en grasas, carne procesada, azúcares, sal y granos refinados, al tiempoLeer Mas..
Hidrocloruro de lurasidona: buen perfil de tolerabilidad en esquizofrenia
Redacción Farmacosalud.com Angelini Farmacéutica ha anunciado el lanzamiento en España de Latuda (hidrocloruro de lurasidona) para el tratamiento de pacientes adultos con esquizofrenia. De acuerdo con la Dra. Mònica Prat, psiquiatra adjunta en el Concorci Sanitari Integral Sant Joan Despí (Barcelona) [Consorcio Sanitario Integral] y médico psiquiatra en el Instituto Internacional de Neurociencias Aplicadas (Barcelona),Leer Mas..
Presentado el Decálogo para promover información veraz con tecnología
Redacción Farmacosalud.com La mayoría de las aplicaciones de salud carecen de la suficiente evidencia científica, según una revisión de estudios del Instituto #SaludsinBulos en colaboración con la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) con motivo de la presentación del ‘Decálogo de prácticas recomendadas para promover la divulgación de información veraz con tecnología’, en el simposioLeer Mas..
Apósito de plata: favorece la cicatrización en úlcera de pie diabético
Redacción Farmacosalud.com Una herida en un pie puede convertirse en una amenaza grave para la salud, especialmente si quien la sufre es paciente diabético. La diabetes es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en todos los países occidentales. En España, se estima que un 13,8% de los mayores de 18 años la padecen. EstaLeer Mas..
Creado un protocolo para la detección de la hipofosfatasia
Redacción Farmacosalud.com La hipofosfatasia (HPP) es una enfermedad genética rara, grave y potencialmente mortal causada por una o varias mutaciones en el gen codificante para la fosfatasa alcalina (ALPL), y que a menudo se confunde su diagnóstico. Con el fin de avanzar en su evaluación clínica correcta, investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento SaludableLeer Mas..
Avelumab + axitinib, con aval para el carcinoma de células renales avanzado
Redacción Farmacosalud.com Merck y Pfizer han anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva, recomendando la aprobación de Bavencio® (avelumab) en combinación con axitinib para el tratamiento en primera línea de pacientes con carcinoma de células renales (CCR) avanzado. La opiniónLeer Mas..
Daratumumab + VMP: aporta beneficios en SLP2 frente al mieloma múltiple
Redacción Farmacosalud.com Llega a España Darzalex® (daratumumab) en combinación con bortezomib, melfalán y prednisona (VMP) para el tratamiento en primera línea de pacientes adultos con mieloma múltiple (MM) no candidatos a trasplante. La aprobación de daratumumab + VMP está basada en los resultados del estudio Alcyone. Con la nueva combinación, la supervivencia libre de progresiónLeer Mas..
Nueva indicación de las inmunoglobulinas para pacientes inmunosuprimidos
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha incluido una nueva indicación para el uso de inmunoglobulinas intravenosas en pacientes con deficiencia secundaria de anticuerpos que desarrollan infecciones graves que no responden a la terapia antimicrobiana, especialmente en pacientes trasplantados. Esta directriz recoge las conclusiones del trabajo multidisciplinar de investigadores del Servicio de Inmunología,Leer Mas..