Redacción Farmacosalud.com MSD ha anunciado la presentación de los primeros resultados del ASPECT-NP, un ensayo clínico fase 3, aleatorizado, multicéntrico y doble ciego que evalúa la eficacia y seguridad de ZERBAXA® (ceftolozano y tazobactam) para el tratamiento de pacientes adultos con neumonía nosocomial (adquirida en el hospital) con ventilación mecánica (VNP). Los resultados demuestran queLeer Mas..
Superado un neuroblastoma gracias a un trasplante autólogo de cordón umbilical
Redacción Farmacosalud.com El servicio de conservación de las células madre del cordón umbilical que ofrece HM Hospitales y uno de sus más recientes casos de éxito son los protagonistas de un relato en el que se ha salvado una vida. En concreto, la de la paciente pediátrica, Telma Cavallé, que ha superado un neuroblastoma metastásico,Leer Mas..
Un documento identifica los diagnósticos no validados en Enfermedad de Lyme
Redacción Farmacosalud.com La borreliosis de Lyme -o Enfermedad de Lyme- es una patología multisistémica causada por diferentes genoespecies de Borrelia burgdorferi s.l. que se adquiere mediante la picadura de una garrapata infectada (Ixodes ricinus). Aunque I. ricinus puede estar activa durante todo el año, en España la mayoría de los casos se manifiestan en primavera-veranoLeer Mas..
Actualizada la Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y la Prevención del Cáncer Colorrectal
Dr. Joaquín Cubiella / Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) han actualizado la Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y la Prevención del Cáncer Colorrectal (CCR)[1]. Este documento, que se ha realizado siguiendo la metodología del sistema GRADE (Grading of Recommendations Assessment,Leer Mas..
Ustekinumab reduce los brotes graves de lupus eritematoso sistémico
Redacción Farmacosalud.com Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson ha presentado los resultados de dos análisis de un estudio fase II realizado con Stelara®* (ustekinumab) en lupus eritematoso sistémico (LES). Los análisis ponen de manifiesto el efecto clínico beneficioso sostenido de ustekinumab -un anticuerpo monoclonal que neutraliza la subunidad p40 de las interleucinas 12 yLeer Mas..
“El Plan sobre reguladores no diferencia claramente entre biosimilares y genéricos”
Redacción Farmacosalud.com A juicio de Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), el borrador del ‘Plan de Acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el Sistema Nacional de Salud: medicamentos biosimilares y medicamentos genéricos’ aúna a biosimilares y genéricos en un mismo documento pero sin diferenciarlosLeer Mas..
El farmacéutico de Atención Primaria, consolidado en el nuevo marco de la AP
Redacción Farmacosalud.com Tras analizar con detalle el nuevo ‘Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria’ aprobado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y publicado el pasado 7 de mayo en el Boletín Oficial del Estado, la junta directiva de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) quiere destacar elLeer Mas..
Aparece en escena el autotrasplante de dientes para restituir piezas perdidas
Redacción Farmacosalud.com El Dr. Antonio Bujaldón es el nuevo presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) a raíz de la celebración en Valencia del Congreso SEPA ‘19. Bujaldón destaca que en la reunión se ha superado la cifra de 6.200 profesionales, “lo que supone una cifra récord de participación en los congresosLeer Mas..
Nuevos fármacos para la trombocitopenia, VIH, hemofilia A, carcinoma cutáneo, impacto visual del entrecejo, dependencia a opioides, cáncer de mama y HPN
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe se reseñan los medicamentos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS correspondientes al mes de abril que son previas a la autorización y puesta en el mercadoLeer Mas..
Presentado un libro que propone reformas estructurales para la sanidad española
Redacción Farmacosalud.com Viabilidad por delante de sostenibilidad, es decir, que el objetivo del sistema sanitario -asistencia universal, de amplia cobertura, con acceso equitativo para toda la población- sea viable: este es uno de los conceptos que introduce como prioritario el Dr. Juan Abarca en su obra ‘El sistema sanitario español. De sus orígenes hasta nuestrosLeer Mas..