Redacción Farmacosalud.com Los dermatólogos españoles piden regular los acrilatos presentes en esmaltes de uñas y pegamentos estéticos debido al aumento de la dermatitis alérgica por contacto causada por los nuevos hábitos estéticos, ya que, en los últimos años, la manicura de duración prolongada semipermanente, así como las pestañas postizas o las extensiones, se han hechoLeer Mas..
No hay mayor riesgo de aborto con interferón beta en esclerosis múltiple
Redacción Farmacosalud.com La compañía Merck ha presentado en el Congreso de la Academia Europea de Neurología 2019 (EAN, por sus siglas en inglés) celebrado en Oslo (Noruega) nuevos datos del estudio sobre mujeres embarazadas con Esclerosis Múltiple (EM) tratadas con interferón beta (IFN β), incluido Rebif® (interferón beta-1a). Los resultados del mayor estudio observacional enLeer Mas..
Nuevos datos de abatacept en AR-EPIC presentados en SER 2019
Redacción Farmacosalud.com Se dispone de nueva información presentada en el Congreso de la SER, celebrado en Valencia del 21 al 24 de mayo, relativa a un estudio multicéntrico retrospectivo, de pacientes con artritis reumatoide (AR) y enfermedad pulmonar intersticial (EPID) tratados con abatacept. La enfermedad pulmonar intersticial es una complicación extra-articular de la artritis reumatoideLeer Mas..
Un nuevo dispositivo para la pérdida auditiva elimina ruidos molestos del entorno
Redacción Farmacosalud.com La firma MED-EL presenta SONNET 2, un novedoso procesador de audio para personas con pérdida auditiva que elimina de forma automática los ruidos molestos del entorno. Teniendo muy presente las principales demandas tanto de usuarios como de los profesionales en audición, los ingenieros han aplicado la Inteligencia Adaptativa al nuevo SONNET 2 paraLeer Mas..
Publicado un libro sobre el manejo de las enfermedades neumológicas en AP
Redacción Farmacosalud.com Con el objetivo de que los médicos de Atención Primaria (AP) puedan disponer de un manual que actualice el manejo de las principales enfermedades respiratorias, ACINAR (Asociación Cántabra de Investigación en Aparato Respiratorio), con la colaboración de Teva, ha publicado el libro ‘Enfermedades respiratorias en Atención Primaria’. El Dr. José Luis Viejo Bañuelos,Leer Mas..
“Una persona de 100 años independiente y activa es más joven que una persona dependiente de 65 años”
Redacción Farmacosalud.com “Uno no envejece con la edad, envejece cuando es dependiente y necesita a otras personas para vivir. Hay que ir cambiando los estereotipos de la gente introduciendo este nuevo concepto. Una persona de 100 años independiente y activa es más joven que una persona dependiente de 65 años”, asevera el Dr. José AugustoLeer Mas..
Las vacunas basadas en inmunidad entrenada: un nuevo y revolucionario concepto de vacunación de amplio espectro
• La inmunidad innata puede ser entrenada para recordar de manera duradera una estimulación previa y conseguir mejores respuestas frente a infecciones • Las vacunas basadas en inmunidad entrenada son una alternativa profiláctica para aquellas infecciones frente a las que no hay vacunas disponibles Guillermo González Castilla La inmunidad entrenada es la capacidad de lasLeer Mas..
Impulsado el primer test de competencias digitales dirigido a profesionales sanitarios
Redacción Farmacosalud.com El Grupo Menarini España, en colaboración con el Instituto de Formación Continua IL-3 de la Universidad de Barcelona, ha desarrollado el primer test de autoevaluación para profesionales de la salud cuyo objetivo es proporcionar una herramienta útil a través de la cual los profesionales sanitarios puedan conocer su nivel de experiencia en elLeer Mas..
Asma grave eosinofílica. Actualizaciones
Redacción Farmacosalud.com Se calcula que el asma, una de las enfermedades crónicas más prevalentes del mundo, afecta a 235 millones de personas y a entre un 5 y 10% de la población española. Un 5-10% de los individuos con asma presentan asma grave. Los pacientes con asma grave “requieren altas dosis de corticoides inhalados yLeer Mas..
Apuesta por realizar una resonancia magnética entre el día 3-7 tras un infarto
Redacción Farmacosalud.com El primer documento de consenso internacional[1] sobre recomendaciones para la realización de resonancia magnética (RM) en ensayos clínicos o investigación experimental en infarto de miocardio, coordinado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), concluye que el tamaño del infarto absoluto, es decir, el porcentaje de ventrículo izquierdo que queda dañado de formaLeer Mas..