Redacción Farmacosalud.com Vertex Pharmaceuticals anuncia que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha emitido una opinión positiva para la ampliación de la indicación del medicamento ▼KAFTRIO® (ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor) en combinación con ivacaftor para el tratamiento de personas con fibrosis quística (FQ) de 2 años de edad o más que tienen al menos una mutaciónLeer Mas..
Uso de la ecografía 4D para implante tricúspideo: el paciente puede hacer vida normal en menos de una semana tras el alta
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid) ha utilizado por primera vez en España la ecografía en imagen en 4D intracardiaca para implantar un dispositivo diseñado para sustituir la válvula tricúspide nativa -una de las cuatro válvulas que controlan el flujo de la sangre a través del corazón- sin necesidad de recurrir aLeer Mas..
Lanadelumab, disponible en España para la profilaxis del angioedema hereditario en niños a partir de los 2 años
Redacción Farmacosalud.com Takhzyro® 150mg (lanadelumab) ya está disponible en España para indicación pediátrica. Se trata del primer tratamiento moderno aprobado como profilaxis a largo plazo para prevenir los ataques de angioedema hereditario (AEH) a partir de los 2 años, un avance que supone un hito en el abordaje de esta enfermedad rara y potencialmente mortal.Leer Mas..
Un novedoso dispositivo permite a personas sin movilidad en los brazos telefonear mediante gestos bucales
Redacción Farmacosalud.com MouthX es un revolucionario dispositivo sin cables que, mediante los movimientos de la lengua o la mandíbula, transmite instrucciones con el fin de que las personas con movilidad reducida en los brazos puedan interactuar en el entorno digital. Por ejemplo, con la nueva tecnología, el usuario puede marcar un número de teléfono -obviamenteLeer Mas..
Se desperdician el 35% de los alimentos servidos en hospitales
Redacción Farmacosalud.com Cada día, en los hospitales, se desperdician 953 gramos de comida por paciente, lo que equivale a un 35% de los alimentos servidos, según un estudio publicado en ‘Gaceta Sanitaria’, la revista científica de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS). Ese artículo, titulado ‘Una revisión exploratoria sobre la reducciónLeer Mas..
Desarrollado un test que detecta el parásito de la tricomoniasis de forma mucho más rápida y económica
Redacción Farmacosalud.com La tricomoniasis, una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo, está causada por Trichomonas vaginalis, un parásito difícil de detectar porque, en muchos casos, la infección no presenta síntomas y ello provoca que pase desapercibida, dificultando su diagnóstico y tratamiento. Identificarla a tiempo es fundamental, ya que, si noLeer Mas..
Los expertos piden para el alcohol un etiquetado informativo similar al del tabaco
Redacción Farmacosalud.com “Hay que derribar el mito romántico del alcohol, que tiene que dejar de ser visto en Europa como una forma de vida. La evidencia científica demuestra que, más bien, resulta, a menudo, una forma muy evitable de morir”. Lo ha afirmado el hasta hace poco presidente de la Asociación Española para el EstudioLeer Mas..
Generar confianza entre médicos y gestantes, vital para que las mujeres que han dado a luz acudan a las visitas postparto
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Cardiología (SEC) presenta el primer consenso español sobre manejo de enfermedades cardiovasculares en la mujer, en el que se incide en la necesidad, en casos de embarazo, de realizar revisiones tras el parto, durante el período conocido como ‘cuarto trimestre’. Esta es una etapa vital para el seguimiento deLeer Mas..
Implementada en España la braquiterapia pediátrica, un abordaje más preciso y menos invasivo para tratar el cáncer infantil
Redacción Farmacosalud.com Los tipos más frecuentes de cáncer infantil son las patologías hematológicas (leucemias y linfomas), seguidas de los tumores sólidos. Entre estos últimos se encuentran los sarcomas de partes blandas, que representan el 6% de los tumores pediátricos. Cada año, en España se diagnostican entre 65 y 70 sarcomas de partes blandas en niños,Leer Mas..
“Animo a la persona mayor a plantar cara cuando sea víctima de comportamientos despectivos”
Redacción Farmacosalud.com ‘Quien calla otorga’, dice el refrán. Pues bien, el Prof. José Manuel Ribera Casado no quiere callar y, de hecho, en su libro ‘A su edad, ¿qué querrá?’ (editorial Grupo Senda) lanza una crítica en voz alta contra el edadismo, o discriminación por razón de edad. Al Prof. Ribera Casado le molesta enormementeLeer Mas..