Redacción Farmacosalud.com La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha manifestado su satisfacción por el anuncio de un Real Decreto a propuesta de los Ministerios de Sanidad e Interior, por el que se sientan las bases para acabar con las barreras comunicativas a las que se enfrentan las personas sordas usuarias de la lengua deLeer Mas..
Descrito un biomarcador para predecir la progresión renal en nefropatía diabética
Redacción Farmacosalud.com Un estudio realizado por un equipo de nefrólogos e investigadores del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid, y presentado en el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), ha descrito un nuevo biomarcador que permite predecir la progresión de la Enfermedad Renal Crónica (ERC). Concretamente se trata de la proteínaLeer Mas..
Petardos, fuegos artificiales y música elevada, enemigos del oído interno
Redacción Farmacosalud.com Una de las situaciones inherentes a las celebraciones que se suceden en estas fechas van asociadas a ambientes en los que se experimentan exposiciones puntuales a fuentes sonoras de alta intensidad. Los fuegos artificiales, los petardos y las fiestas y cotillones son ejemplos claros. El Dr. Alfredo García, jefe de servicio de OtorrinolaringologíaLeer Mas..
Dieta cetogénica: sólo es beneficiosa si se acota en el tiempo bajo control médico
Redacción Farmacosalud.com Cuando acaben las fiestas navideñas, algunas personas habrán acumulado unos kilos de más debido a los ‘excesos’ propios de estas fechas. La Dra. Amil López Viéitez, nutricionista y farmacéutica, vaticina que la dieta cetogénica -de la que afirma que es una ‘dieta milagro’- puede ser una de las opciones más seguidas para perderLeer Mas..
Creado el primer mapa de ADN circular (circuloma) en cáncer infantil
Redacción Farmacosalud.com La aparición de cáncer está asociada a la acumulación progresiva de defectos en el genoma, llevando a las células a un crecimiento descontrolado. Aunque la aparición de tumores es más probable y frecuente en edades avanzadas, el cáncer infantil también supone un gran impacto clínico y social. Entre los cánceres pediátricos, el neuroblastomaLeer Mas..
La terapia génica logra buenos resultados frente a la inmunodeficiencia LAD-I
Redacción Farmacosalud.com Un ensayo clínico de terapia génica para la deficiencia de adhesión leucocitaria tipo I (LAD-I) –una inmunodeficiencia frecuentemente mortal a edades muy tempranas– ha conseguido las primeras evidencias de beneficio clínico en el primer paciente tratado. Este ensayo clínico internacional está esponsorizado por la compañía norteamericana Rocket Pharmaceuticals Inc, y se está realizandoLeer Mas..
Apalutamida, con aval para el cáncer de próstata hormonosensible metastásico
Redacción Farmacosalud.com Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva en el que recomienda la aprobación del uso ampliado de ERLEADA® (apalutamida) para el tratamiento de hombres adultos con cáncer de próstata hormonosensibleLeer Mas..
“No hay una presencia uniforme en todo el territorio de trabajadores sociales en salud”
Redacción Farmacosalud.com “Existen trabajadores/as sociales en la Atención Primaria de salud, en los hospitales y en los servicios especializados (salud mental, centros de atención reproductiva, centros de atención a la drogadicción…), pero no hay una presencia uniforme en todo el territorio. Por ejemplo: en el País Vasco no hay trabajadores sociales en Atención Primaria”, señalaLeer Mas..
Una iniciativa pionera permite a los niños llegar a quirófano en coche eléctrico
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Arnau de Vilanova (Lleida) dispone de dos coches eléctricos para los niños ingresados en el Servicio de Pediatría. Los vehículos, fruto de una donación de la empresa leridana BMW Unicars Ponent, sirven para desplazarse hacia las salas de pruebas o entrar en quirófano de una manera más divertida y relajada.Leer Mas..
Creados unos cuerpos de inclusión para la liberación controlada de medicamentos
Redacción Farmacosalud.com La medicina de precisión está tomando un gran protagonismo en nuestros días, logrando terapias personalizadas más eficaces para cada paciente y desarrollos farmacológicos innovadores. En el campo de la oncología, por ejemplo, se están desarrollando diferentes aproximaciones orientadas a la liberación dirigida y controlada de los medicamentos disminuyendo su toxicidad en el organismo.Leer Mas..