Redacción Farmacosalud.com El Hospital Clínic de Barcelona ha empezado a realizar cirugías 3D, por primera vez en el mundo, para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP). La nueva técnica, en la que utiliza el láser, es más precisa porque la endoscopia se puede visualizar en tres dimensiones (3D). Este procedimiento aporta más seguridad, menosLeer Mas..
La entrevista motivacional, punto destacado de una guía sobre esclerosis múltiple
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha editado la ‘Guía de atención farmacéutica en Esclerosis Múltiple’, en cuyo contenido figura un capítulo dedicado a la adherencia terapéutica. En ese apartado se dan una serie de consejos, como por ejemplo ‘asociar el tratamiento en alguna rutina diaria del paciente. Involucrar a la familia’.Leer Mas..
Nuevos avances frente al cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com La mejor secuencia de tratamiento del cáncer de mama más común El tratamiento del cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos, que representa ente el 60 y el 70% del total, dispone desde ahora de un mayor conocimiento sobre la secuencia terapéutica a seguir gracias al estudio PEARL (GEICAM/2013-02_CECOG/BC.1.3.006). El Dr. MiguelLeer Mas..
El consumo de azúcar, en aumento debido a la mayoría de alimentos procesados
Redacción Farmacosalud.com A día de hoy son ya muchos los estudios que han comprobado la incidencia que tiene el consumo excesivo de azúcar en la aparición de diversas patologías. Y es que el azúcar no solo está relacionado con el sobrepeso y la obesidad, que suponen una auténtica epidemia a la que no escapa España,Leer Mas..
Una niña que ha recibido un triple trasplante inédito de órganos vitales podrá practicar deporte
Redacción Farmacosalud.com ¿Existen los milagros en medicina? Pues parece que sí. Si bien la nefronoptisis tipo 9 es una enfermedad gravísima ultrarrara que provoca la muerte del feto o de los bebés a los pocos meses de vida, una niña que padece esta afección ha logrado alcanzar los 10 años de edad y se haLeer Mas..
Personas con discapacidad intelectual enseñan a comer sano a los niños
Redacción Farmacosalud.com Un grupo de personas con discapacidad intelectual han creado un videojuego para enseñar a comer sano a los niños. Un total de 13 alumnos del servicio TIC de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) han desarrollado el videojuego ‘¿La buena alimentación?’, un proyecto programado con Scratch que enseña a comerLeer Mas..
El péptido ‘H’ bloquea los eventos adversos de los analgésicos cannabinoides
Redacción Farmacosalud.com Los medicamentos derivados del cannabis tienen una gran eficacia como analgésicos -analgésicos cannabinoides- para tratar dolencias como la esclerosis múltiple y para prevenir el vómito en los pacientes de quimioterapia. Sin embargo, su uso está limitado por los efectos secundarios que provocan en los pacientes, principalmente alteraciones cognitivas y pérdida de memoria. Ahora,Leer Mas..
‘Recetas para el Alma’ alimenta a personas con enfermedad avanzada
Redacción Farmacosalud.com La Fundación New Health (NHF) ha presentado el libro Recetas para el alma, un manual que contiene los mejores platos y fórmulas para alimentar a personas con enfermedad avanzada y que ayuda a los cuidadores en esta tarea. Esta iniciativa está enmarcada dentro de ‘Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva’, un proyecto de innovación social promovidoLeer Mas..
Brolucizumab, con opinión positiva para el tratamiento de la DMAE húmeda
Redacción Farmacosalud.com Novartis ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha adoptado una opinión positiva para Beovu® (brolucizumab 6 mg), también conocido como RTH258, un medicamento en investigación para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) húmeda. La frecuencia deLeer Mas..
Nueva estrategia asistencial frente al VIH: centrar la visita médica en lo que preocupa en un momento concreto de la vida
Redacción Farmacosalud.com El primer libro blanco de consenso sobre el VIH -virus causante del SIDA- describe un marco más conceptual sobre el que empezar a trabajar. No da propuestas concretas sobre qué hacer en un paciente determinado, sino que reflexiona sobre conceptos más generales. “Por ejemplo, que debemos centrar la visita médica en lo queLeer Mas..