Redacción Farmacosalud.com El uso de THC, uno de los más de 120 principios activos presentes en la planta cannabis sativa, alivia notablemente el dolor y disminuye el tamaño de los quistes asociados a la endometriosis en modelos murinos, según una investigación publicada en la revista ‘eLife’[1]. “Si funcionara en mujeres sería un avance importante porqueLeer Mas..
Creado un método que permite conocer mejor el crecimiento rápido de los tumores
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto Universidad de Salamanca- Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y del CIBER de Cáncer, liderados por Mercedes Dosil, han desarrollado un nuevo método que permite, por primera vez, el estudio exhaustivo de la síntesis de los ribosomas en células humanas. Este nuevo método haLeer Mas..
Una persona puede contagiar la gripe 1 día antes del inicio de los síntomas
Redacción Farmacosalud.com Los casos de gripe han comenzado a aumentar notablemente esta semana en España, en parte debido a la vuelta al colegio de los escolares y al descenso de las temperaturas, aunque todavía no se han alcanzado los niveles epidémicos a los que se llegará probablemente dentro de unos días. En este contexto, laLeer Mas..
Errores de medicación: entre los principales problemas de seguridad sanitaria
Redacción Farmacosalud.com La seguridad de los pacientes y los profesionales sanitarios constituye una preocupación y una prioridad constante para todos los agentes que intervienen en el sistema sanitario. No en vano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en 2,6 millones de personas el número de pacientes que fallecen al año a causa deLeer Mas..
Bioinformática: cada vez más vital en la personalización de los tratamientos oncológicos
Redacción Farmacosalud.com A juicio de la Dra. María Victoria Mateos, hematóloga del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca, la bioinformática se está convirtiendo “en una herramienta prácticamente imprescindible” en la lucha contra el cáncer, en concreto, a la hora de descubrir los mecanismos que desencadenan la aparición de tumores. Cada vez hay técnicasLeer Mas..
Sin restricciones para viajar a China a pesar de la aparición de una misteriosa neumonía
Redacción Farmacosalud.com Las autoridades chinas están en alerta por la aparición de un virus de neumonía desconocido que ha infectado a decenas de personas, aunque por ahora sin provocar muertes. Según la Dra. Elisa Cordero, experta en Gripe de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), por ahora las autoridades sanitarias noLeer Mas..
Belantamab mafodotin, con una respuesta global relevante en mieloma múltiple
Redacción Farmacosalud.com GSK ha anunciado que el tratamiento en monoterapia con el medicamento en fase de investigación belantamab mafodotin ha dado lugar a una tasa de respuesta global (TRG) clínicamente relevante del 31% con la dosis de 2,5 mg/kg en pacientes con mieloma múltiple intensamente pre- tratados. Los pacientes del ensayo recibieron un promedio deLeer Mas..
Lanzada una Llamada Global a la Acción sobre la Hipercolesterolemia Familiar
Redacción Farmacosalud.com La Fundación Española de Hipercolesterolemia Familiar junto con la Federación Mundial del Corazón, la Fundación HF de EEUU y una coalición internacional anuncia la publicación de una ‘Llamada Global a la Acción sobre la Hipercolesterolemia Familiar (HF)’, un problema de salud pública muy poco reconocido y mal gestionado, en ‘JAMA Cardiology’. El informe,Leer Mas..
El seguimiento médico, vital para que la financiación de los fármacos para dejar de fumar logre mejores resultados terapéuticos
Redacción Farmacosalud.com No hay excusa… o casi. Nos explicamos. Una vez entrados de lleno en 2020, el dinero ya no puede utilizarse como excusa para no intentar dejar de fumar, al menos entre los fumadores más empedernidos: la sanidad pública ya está financiando dos tratamientos -vareniclina e hidrocloruro de bupoprión- para la deshabituación tabáquica, porLeer Mas..
Colesterol alto: el ‘regalo de Reyes’ más habitual tras la Navidad
Redacción Farmacosalud.com La Navidad suele venir acompañada de excesos con la comida y la bebida, además de un cambio de rutinas que, sin duda, afectan a la salud de la población. Entre los problemas más comunes en estas fechas destaca el aumento de los niveles de colesterol por el consumo de comidas más grasas yLeer Mas..