Dr. Pedro Gil / Redacción Farmacosalud.com El deterioro cognitivo leve (DCL) es una situación que intenta agrupar a estados intermedios que hay entre una cognición normal y una situación de demencia de inicio. La diferencia fundamental con la demencia es que en situaciones de DCL no hay interferencia con las capacidades para realizar actividades deLeer Mas..
Un algoritmo permite saber si la edad del corazón coincide con la edad real
Redacción Farmacosalud.com Una persona puede tener 25, 31, 43 o 57 años, entre otros muchos, pero la edad de su corazón puede no coincidir biológicamente con la que marca su DNI y, en algunos casos, ser mayor de lo real. Esta situación se puede dar en aquellas personas que no controlan adecuadamente sus factores deLeer Mas..
El potencial cancerígeno del gas radón, una amenaza poco conocida
Dra. María Torres Durán / Farmacosalud.com El radón es un gas radiactivo de origen natural que se produce por la descomposición de uranio. Es un gas invisible, inodoro, insípido que se filtra a través del suelo y se difunde en el aire. En algunas zonas, dependiendo de la geología del lugar, el radón se disuelveLeer Mas..
Hallada una terapia que logra mejoras en la marcha y en el habla en PMM2-CDG
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona (Esplugues de Llobregat, en Barcelona) han descubierto que el tratamiento con acetazolamida permite mejorar notablemente la estabilidad de los niños que padecen una enfermedad metabólica llamada PMM2-CDG (fosfomanomutasa 2). El estudio relativo al hallazgo se ha publicado en ‘Annals of Neurology’. El objetivo del trabajoLeer Mas..
Secukinumab, con potencial de nueva indicación en espondiloartritis axial
Redacción Farmacosalud.com Novartis ha anunciado nuevos datos positivos del ensayo PREVENT que evalúa la eficacia y seguridad de Cosentyx® (secukinumab) en pacientes con EspAax-nr (espondiloartritis axial no radiográfica). El ensayo de Fase III en curso cumplió con su objetivo primario de ASAS40 en la semana 16, mostrando una reducción significativa y clínicamente significativa en laLeer Mas..
#Mentalizados fomenta el uso responsable del lenguaje sobre patologías mentales
Redacción Farmacosalud.com Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, la Clínica Universidad de Navarra promueve la campaña #Mentalizados para concienciar sobre el daño que produce utilizar las enfermedades mentales de manera ofensiva. El objetivo de esta iniciativa reside en eliminar el estigma y la discriminación queLeer Mas..
Los alérgicos a sulfitos, en alerta por la presencia de esta sustancia en unos frutos secos
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Nacional (Sciri) de una notificación de alerta relativa a la presencia de sulfitos no declarados en pasas procedentes de Sudáfrica, que fueron empleadas para la elaboración de un cóctel de frutos secos enLeer Mas..
Nuevos fármacos para tumores NTRK, síndromes de Lennox-Gastaut y Dravet, VIH y Parkinson
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe se reseñan los medicamentos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS correspondientes al mes de julio que son previas a la autorización y puesta en el mercadoLeer Mas..
"Decir 'quien no se siente feliz es porque no quiere sentirse feliz’ es una solemne tontería”
Redacción Farmacosalud.com “‘Decir 'quien no se siente feliz es porque no quiere sentirse feliz’ es una solemne tontería. Y si no, que se lo digan a la pobre gente afectada por un cáncer infantil, o a aquellos que tienen depresión o sufren un trastorno obsesivo-compulsivo, o un trastorno por consumo de sustancias… pacientes que, además,Leer Mas..
"Decir 'quien no se siente feliz es porque no quiere sentirse feliz’ es una solemne tontería”
Redacción Farmacosalud.com “‘Decir 'quien no se siente feliz es porque no quiere sentirse feliz’ es una solemne tontería. Y si no, que se lo digan a la pobre gente afectada por un cáncer infantil, o a aquellos que tienen depresión o sufren un trastorno obsesivo-compulsivo, o un trastorno por consumo de sustancias… pacientes que, además,Leer Mas..