Redacción Farmacosalud.com Eli Lilly and Company y Strateos, Inc. han lanzado un nuevo laboratorio robótico en San Diego (California), diseñado para acelerar el proceso de descubrimiento de medicamentos. El laboratorio Lilly Life Sciences Studio ha sido ideado y diseñado como parte de la inversión de 90 millones de dólares que realizó en 2017 para expandirLeer Mas..
La SEMiPyP defiende el uso de probióticos en diarreas no leves sufridas por niños
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP) ha difundido un comunicado en el que defiende el uso de cepas probióticas que hayan demostrado eficacia frente a diarreas no leves en niños en las primeras 48 horas desde el inicio de la alteración gastrointestinal. De esta manera, la SEMiPyP responde a losLeer Mas..
Nuevos fármacos para síndrome de Cushing, esclerosis múltiple, linfoma DLBCL, narcolepsia y PTI
Redacción Farmacosalud.com En el presente informe se reseñan los medicamentos ya evaluados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), considerados de mayor interés para el profesional sanitario. Se trata de opiniones técnicas positivas de la AEMPS correspondientes al pasado mes de noviembre que son previas a la autorización y puesta en elLeer Mas..
Incluir personal de Laboratorio en quirófano reduce las transfusiones de sangre
Redacción Farmacosalud.com Los quirófanos de trasplantes hepáticos, cardiacos y otras cirugías sangrantes cuentan con personal de Laboratorio in situ desde hace una década en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla). Una práctica pionera en su día en España que hoy tiene resultados tan beneficiosos para los pacientes y para la gestión de los recursosLeer Mas..
“La comunicación con el paciente oncohematológico nunca se ha de concebir como parcelada”
Redacción Farmacosalud.com “Como concepto, la comunicación con el paciente oncohematológico nunca se ha de concebir como parcelada, siempre tiene que ser consensuada con el resto del equipo clínico”, afirma la Dra. Ana Rosa Rubio, farmacéutica especialista en farmacia oncohematológica del Complejo Hospitalario de Toledo. A su juicio, tiene que ser una comunicación dirigida y rápida,Leer Mas..
Detectado daño cerebral en pacientes con hernias cervicales
Redacción Farmacosalud.com La compresión de la medula espinal causada por las hernias cervicales no solo produce alteraciones por debajo de la lesión, sino que también se pueden llegar a producir daños importantes a nivel cerebral. Lo demuestra un estudio llevado a cabo por un equipo multidisciplinar de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche yLeer Mas..
El coronavirus 2019-nCoV, surgido en China, se puede evitar siguiendo unas medidas
Redacción Farmacosalud.com Ante la epidemia de neumonía por nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Wuhan, provincia de Hubei, en China, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) asegura que existe un muy bajo riesgo de que se produzcan casos en España, si bien considera que el país dispone de los sistemas de vigilanciaLeer Mas..
Creado un exitoso plan antidolor que podría reducir la incidencia de bajas laborales entre el personal de Enfermería
Redacción Farmacosalud.com El Hospital del Mar (Barcelona) es el primer centro hospitalario de España que pone en marcha un protocolo para prevenir el dolor de espalda del personal de Enfermería. El novedoso programa, basado principalmente en la adopción de medidas ergonómicas, seguimiento o gestión de los casos y práctica de marcha nórdica y mindfulness, seLeer Mas..
Resultados positivos de belimumab en pacientes con nefritis lúpica
Redacción Farmacosalud.com GSK anuncia resultados positivos para su medicamento Benlysta (belimumab) intravenoso (IV) procedentes del mayor estudio controlado de fase 3 en nefritis lúpica (NL), una inflamación de los riñones causada por el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) que puede dar lugar a enfermedad renal terminal. En esta investigación han participado, además, tres hospitales españoles: elLeer Mas..
Los niños asmáticos empeoran su situación basal si sufren tabaquismo pasivo
Redacción Farmacosalud.com El 40% de los niños según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el 37% según un estudio de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP), están expuestos al tabaquismo pasivo en el medio familiar y, cuando son asmáticos, pueden empeorar de su asma. De hecho, el 41% de los niños ingresadosLeer Mas..