Redacción Farmacosalud.com Un equipo de cirujanos e investigadores del Morgenstern Institute of Spine (MIS) del Centro Médico Teknon (Barcelona) ha logrado realizar con éxito una novedosa intervención quirúrgica que permite extraer una hernia discal de la columna cervical mediante una mínima incisión -menos de medio centímetro- en el cuello del paciente. Las ventajas para laLeer Mas..
La biopsia guiada por mamografía con contraste, técnica pionera en España
Redacción Farmacosalud.com El Hospital del Mar (Barcelona) es el segundo centro en el mundo y el primero en España que realiza biopsias de mama guiadas por mamografía con contraste, una prueba diagnóstica utilizada en pacientes con lesiones sospechosas en la mama que no son identificables visualmente con los métodos habituales (ecografía y mamografía). Solo otroLeer Mas..
La radiómica, prometedor y novedoso método diagnóstico en cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com Empieza ya a sonar con fuerza el nombre de la radiómica como nuevo método diagnóstico en el ámbito del cáncer de pulmón. La radiómica aprovecha los avances en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) para ofrecer un mayor rendimiento de las pruebas clásicas de imagen. Ahora bien, por el momento se imponeLeer Mas..
Identificado un perfil de personas capaces de controlar el VIH sin tratamiento
Redacción Farmacosalud.com Un equipo multicéntrico de investigadores españoles publica en ‘Scientific Reports’ un estudio con tres pacientes, un hombre y dos mujeres, que tras más de 25 años de infección por el VIH y sin recibir tratamiento antirretroviral no tienen el virus detectable en sangre ni han desarrollado la enfermedad del sida. Los científicos, entreLeer Mas..
“Si las heces flotan puede ser indicativo de que no estoy digiriendo bien las grasas”
Redacción Farmacosalud.com ‘Mucha mierda’, se dice en el mundo del teatro para desear suerte a los teatreros. Pues, aquí, de teatro nada y sí ‘mucha mierda’ de la real, de la auténtica, porque de eso se trata, de observarla con detenimiento por -y no es cachondeo- el bien de nuestra salud. “Si unas heces flotanLeer Mas..
Tres test recomendados en cáncer de pulmón no están disponibles en España
Redacción Farmacosalud.com Lung Cancer Europe (LuCE), plataforma europea de afectados de cáncer de pulmón, presenta, con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer (4 de febrero), un documento institucional en el que ha analizado las disparidades en el acceso al diagnóstico, tratamiento y atención sanitaria a las personas con cáncer de pulmón enLeer Mas..
La diálisis peritoneal crece un 30% y se consolida como tratamiento inicial
Redacción Farmacosalud.com La diálisis peritoneal sigue creciendo como tratamiento inicial para las personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en España, con un crecimiento del 33% desde el año 2008, según se ha puesto de manifiesto en la XI Reunión Nacional de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis Domiciliaria que se ha celebrado en Zamora. El encuentro, organizadoLeer Mas..
Por ahora, no hay un tratamiento específico frente al coronavirus 2019-nCoV
Redacción Farmacosalud.com El nuevo coronavirus 2019-nCoV, conocido también como ‘neumonía de Wuhan’ -por la zona de China donde se registraron los primeros casos-, ya ha llegado a España, una vez se ha comprobado que un ciudadano alemán ha dado positivo por la infección en La Gomera, en las islas Canarias. El paciente se encuentra aisladoLeer Mas..
La realidad virtual, utilizada para reducir la ansiedad en pacientes pediátricos
Redacción Farmacosalud.com El Hospital El Pilar del grupo Quirónsalud (Barcelona) ha puesto en marcha una iniciativa para reducir la ansiedad de los más pequeños antes de la consulta médica. Gracias a la iniciativa Nixi for the Children, los pacientes pediátricos podrán conocer a través de la realidad virtual los espacios del hospital donde va aLeer Mas..
El marcador NKG2C, útil contra citomegalovirus en trasplantados renales
Redacción Farmacosalud.com La infección per citomegalovirus es una patología de alta prevalencia entre los pacientes que se han sometido a un trasplante renal. Estudios realizados en el Hospital del Mar y en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Barcelona) indican que afecta hasta el 30% de los enfermos durante los 6 meses posterioresLeer Mas..