Redacción Farmacosalud.com Si bien las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, hasta la reciente creación de ASEMEVE (Asociación para el Estudio de la Medicina Vascular en España) España era el único país europeo sin una Sociedad científica centrada específicamente en el estudio de las afecciones vasculares en su conjunto.Leer Mas..
El Documento ‘Hacer y No Hacer’, orientación comunitaria en AP
Redacción Farmacosalud.com La Jornada ‘Orientando la Atención Primaria hacia la comunidad’, organizada por el Programa de Actividades Comunitarias (PACAP) de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) en colaboración con el Ministerio de Sanidad y con la participación de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) y la AsociaciónLeer Mas..
Uso intensivo de móviles: problemas visuales y psicosociales en menores
Redacción Farmacosalud.com El Col·legi Oficial d´Òptics Optometristes de Catalunya [Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya] publica un decálogo con consejos visuales para prevenir el aumento de la miopía entre los jóvenes, derivado del uso intensivo de móviles. El acto de presentación se enmarca dentro de la campaña de lanzamiento del spot ‘Objetivo Miopía’, diseñadaLeer Mas..
Aval para el balón intragástrico ingerible en casos de sobrepeso u obesidad leve
Redacción Farmacosalud.com Profesionales de la Unidad de Endoscopia del Servicio de Aparato digestivo del Hospital Universitari Dexeus (Barcelona) han realizado un estudio para valorar la viabilidad, eficacia, duración, seguridad y requerimientos endoscópicos del balón intragástrico ingerible Elipse en los primeros meses de implantación del tratamiento en la unidad. Elipse es el primer balón intragástrico paraLeer Mas..
Aval para el ácido bempedoico y éste + ezetimiba para tratar el colesterol
Redacción Farmacosalud.com El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha emitido sendas opiniones positivas para las autorizaciones de comercialización del ácido bempedoico y el comprimido de dosis fija combinado de ácido bempedoico / ezetimiba, y ha recomendado su aprobación como tratamientos para reducir el colesterol LDL, haLeer Mas..
Abordaje nutricional de los pacientes con ELA. Actualizaciones
Profª. Carmen Martín Salinas / Redacción Farmacosalud.com La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central (SNC) que se caracteriza por una afectación motora progresiva que, en el caso de la ELA de presentación bulbar, afecta la autonomía, la respiración, la deglución y la comunicación oral, “lo que ocasiona en el pacienteLeer Mas..
DS-8201 y lenvatinib, doble avance en tumores digestivos
Redacción Farmacosalud.com La compañía Daiichi Sankyo Company, Limited (en adelante, Daiichi Sankyo) y AstraZeneca han anunciado importantes resultados positivos del estudio pivotal de fase II DESTINY-Gastric01 de DS-8201, un medicamento inmunoconjugado (ADC) dirigido a HER2, en pacientes con cáncer gástrico o de la unión gastroesofágica no resecable o metastásico HER2 positivo con progresión de laLeer Mas..
“Hay influencers que recomiendan fármacos para potenciar la borrachera”
Redacción Famacosalud.com Guillermo Martín Melgar, farmacéutico comunitario y autor del blog ‘Farmacia Enfurecida’ y del libro ‘Esta farmacia es una cruz’, detecta a menudo influencers, blogueros y youtubers que, a pesar de carecer de preparación médico-sanitaria, dan consejos médicos sin base científica que pueden entrañar, obviamente, riesgos para la salud. Entre las imprudencias que haLeer Mas..
Identificado un mecanismo de resistencia a la ‘quimio’ en cáncer de ovario
Redacción Farmacosalud.com El cáncer de ovario es la principal causa de muerte relacionada con tumores ginecológicos, debido en parte a su tardío diagnóstico y por la alta resistencia al tratamiento con quimioterapia. Por lo tanto, identificar estos mecanismos es clave y en esta línea ha trabajado el grupo del CIBER de Cáncer (CIBERONC), dirigido porLeer Mas..
La vacuna a partir de la avispa común, útil para alérgicos a la avispa asiática
Redacción Farmacosalud.com En los tres últimos años ha aumentado en España el número de consultas y las reacciones fatales causadas por picaduras de avispas en pacientes alérgicos, siendo las regiones de Galicia y la cornisa cantábrica las más afectadas, según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)[1]. Para los expertos, GaliciaLeer Mas..