Redacción Farmacosalud.com La firma Honeywell (NYSE: HON) ha participado en el Congreso de Ingeniería Hospitalaria con Honeywell Forge for Buildings, una solución de software que tiene como objetivo mejorar la forma en que las organizaciones sanitarias recopilan, analizan y actúan sobre los datos de sus operaciones, transformando la manera en que los propietarios y operadoresLeer Mas..
El ejercicio muy intenso se asocia con arritmias, incluso en deportistas no profesionales
Redacción Farmacosalud.com Un análisis llevado a cabo por el Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y el Hospital Clínic de Barcelona, presentado en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), sostiene que el ejercicio físico de elevada intensidad ha demostrado ser dañino a nivel de las aurículasLeer Mas..
Anunciada la creación de nuevas Unidades de Medicina Pleural, lo que mejorará el abordaje del empiema
Redacción Farmacosalud.com El horizonte terapéutico en torno al empiema se vislumbra con optimismo en España gracias a la previsión de una mayor dotación de recursos, tal y como certifica el Dr. José M. Porcel Pérez, médico del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Arnau de Vilanova (Lleida): “La prevención y el tratamiento eficaz delLeer Mas..
Daratumumab, con aval para mieloma múltiple de nuevo diagnóstico sin opción de trasplante
Redacción Farmacosalud.com Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado ampliar la autorización de comercialización existente de Darzalex® (daratumumab) para incluir el uso de daratumumab en combinación con lenalidomida y dexametasona (DRd) en pacientes con mielomaLeer Mas..
Avances en cánceres de mama, colon y próstata en SEOM 2019
Redacción Farmacosalud.com Avances en cáncer de mama, colon, próstata y predisposición genética al cáncer gracias al desarrollo de la Medicina de Precisión con el descubrimiento de nuevos biomarcadores predictivos y genes diana a través de tecnologías de caracterización molecular, como la genómica y la transcriptómica, que posibilitan tratamientos personalizados más efectivos, han protagonizado las principalesLeer Mas..
Aviso para alérgicos a himenópteros sobre el uso de un dispositivo antipicaduras
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha tenido conocimiento de la reciente comercialización de un dispositivo electrónico calmante para el tratamiento de las picaduras, en forma de bolígrafo, y de diseño similar a los dispositivos de autoinyección de adrenalina. Su efecto consiste en generar calor en la zona de laLeer Mas..
La terapia génica, prometedora estrategia para corregir la fenilcetonuria
Redacción Farmacosalud.com “Hoy contamos con importantes novedades terapéuticas que permiten alcanzar reducciones en los niveles de fenilalanina como nunca antes se había logrado. Hacer una buena selección del paciente candidato y un seguimiento estrecho, antes y durante el tratamiento, son aspectos clave para el éxito de estas nuevas alternativas terapéuticas”. Así lo afirma el Dr.Leer Mas..
“Ha habido fallos en la cadena del frío y en la efectividad de las vacunas del sarampión”
Redacción Farmacosalud.com “Aunque la evidencia científica nos dice reiteradamente que la respuesta a la 'insosteniblidad' del sistema sanitario está en la prevención y la promoción de estilos de vida saludables, el sistema sanitario sigue invirtiendo casi todos nuestros impuestos en el tratamiento. Es más coste-efectivo prevenir que curar”, advierte el Dr. Rafael Manuel Ortí Lucas,Leer Mas..
Quien tenga colesterol alto y patología cardiaca debe bajar a 55 mg/dL de c-LDL
Redacción Farmacosalud.com En el marco del Congreso SEC 19, celebrado hace unos días en Barcelona, “se ha discutido extensamente sobre aquellas personas que tiene niveles elevados de colesterol y que padecen o han padecido alguna enfermedad cardiológica, habiéndose llegado a la conclusión de que esos pacientes tienen que bajar sus niveles de colesterol LDL (colesterolLeer Mas..
Una novedosa técnica permite implantar con éxito prótesis de muñeca
Redacción Farmacosalud.com La prótesis de muñeca, una opción terapéutica muy novedosa en España, mejora el tratamiento quirúrgico convencional ya que, además de eliminar el dolor, permite que el paciente vuelva a mover la articulación. La intervención más extendida en España para eliminar el dolor producido por una enfermedad reumática (como la artrosis o a laLeer Mas..