Redacción Farmacosalud.com Bajo el nombre de ‘MaravillosaMente’, ha nacido un movimiento colaborativo y de concienciación que aglutina a diferentes agentes sociales y que tiene como objetivo posicionar la asistencia a los trastornos mentales graves (TMG) como una prioridad política y comunitaria. Una de sus primeras iniciativas ha sido el lanzamiento de un Decálogo de propuestasLeer Mas..
Avances en diagnóstico y terapias personalizadas, nuevo horizonte en las enfermedades alérgicas de riesgo vital
Redacción Farmacosalud.com Las enfermedades alérgicas de riesgo vital representan un desafío creciente para la salud pública y requieren de enfoques innovadores en diagnóstico y tratamiento. “La anafilaxia y otras alergias graves exigen un tratamiento cada vez más preciso y personalizado, especialmente en un contexto donde el cambio climático intensifica la exposición a alérgenos”, destaca elLeer Mas..
IA en diabetes: el reto más inmediato, implementar esta tecnología con eficiencia
Redacción Farmacosalud.com La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la diabetes está aún en pañales, como quien dice. “Estamos en los inicios”, afirma en esta línea el Dr. Antonio Pérez Pérez, presidente de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED). Con todo -asegura Pérez Pérez-, las perspectivas asociadas alLeer Mas..
Los protocolos de vigilancia activa, vitales para identificar posibles brotes infecciosos asociados a inundaciones
Redacción Farmacosalud.com Implementar protocolos de vigilancia activa destinados a identificar y controlar posibles brotes infecciosos asociados a inundaciones es una de las medidas que recomienda la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM), para evitar que la catástrofe declarada en zonas de la Comunidad Valenciana pueda desembocar en la aparición de enfermedades provocadas porLeer Mas..
“Sildenafilo en suspensión oral se absorbe casi dos veces más rápido que los tradicionales comprimidos para la disfunción eréctil”
Redacción Farmacosalud.com Álvaro Fernández, nuevo Country Manager de la compañía farmacéutica Aspargo Labs en España, hace especial hincapié en la llegada a territorio español de sildenafilo en suspensión oral, cuya presentación contrasta con los clásicos comprimidos de Viagra, que es el nombre comercial con el que se conoce popularmente a este principio activo usado paraLeer Mas..
Un consenso propone extender el cribado de cáncer colorrectal hasta los 74 años de edad
Redacción Farmacosalud.com La Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) presentan el ‘Libro Blanco sobre el Cribado Poblacional de Cáncer Colorrectal en España’. El cáncer colorrectal (CCR) es el tumor maligno más frecuente en España y el segundo en tasa de mortalidad, sólo superado por el cáncer de pulmón. Además,Leer Mas..
“Es un falso mito que los chicos, por no tener móvil, no tengan amigos”
Redacción Farmacosalud.com El Col·legi de Metges de Barcelona (CoMB) [Colegio de Médicos de Barcelona] ha publicado el documento ‘La protección digital de menores y adolescentes’, dossier en el que se propone retrasar hasta los 16 años de edad la posibilidad de disponer del primer teléfono móvil inteligente. Para uno de los autores de la guía,Leer Mas..
Trastuzumab deruxtecán, ya en España para tratar el cáncer de mama metastásico HER2-low
Redacción Farmacosalud.com ENHERTU® (trastuzumab deruxtecán), anticuerpo conjugado de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, está ya disponible en todas las comunidades autónomas españolas como monoterapia indicada para el tratamiento de adultos con cáncer de mama con baja expresión de HER2 no resecable o metastásico que han recibido quimioterapia previa en el contexto metastásico, o hanLeer Mas..
Las guías 3D ‘a la carta’ para cirugía de columna permiten evitar hasta un 20% de reintervenciones
Redacción Farmacosalud.com Un innovador sistema que combina un avanzado software, la planificación de la cirugía de la columna compleja y el uso de nuevas guías quirúrgicas personalizadas impresas en 3D, o ‘a la carta’, que se adaptan a cada paciente y a cada vértebra, permite colocar los tornillos pediculares con una tasa de éxito delLeer Mas..
Gladiadores y pegamento en el Coliseo
Mary Beard y Keith Hopkins, autores del libro ‘El Coliseo’ (Crítica): Mary Beard es miembro de la Academia Británica y de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Entre sus libros publicados se incluye ‘El triunfo romano’ (2008); ‘Pompeya’ (2009); ‘La herencia viva de los clásicos’ (2013); ‘SPQR. Una historia de la antigua Roma’ (2016);Leer Mas..