Redacción Farmacosalud.com La compañía Novo Nordisk ha confirmado la expectativa de que su fármaco experimental CagriSema (semaglutida + cagrilintida) pueda lograr pérdidas de peso de hasta el 25%, una cifra superior al descenso ponderal del 15% conseguido con otro de sus medicamentos, Wegovy (semaglutida). “Me ha sorprendido la potencia de ese 25%… seguramente la previsiónLeer Mas..
Rucaparib, reembolsado como tratamiento de mantenimiento de primera línea en cáncer de ovario avanzado
Redacción Farmacosalud.com Pharmaand GmbH (pharma&) anuncia que Rubraca® (rucaparib) ha obtenido en España la financiación como monoterapia para el tratamiento de mantenimiento de pacientes adultas con cáncer de ovario epitelial, de trompa de Falopio o peritoneal primario, de alto grado y avanzado (estadios III y IV de la clasificación de la FIGO) que responden (completaLeer Mas..
"La mejor cama del paciente es la cama que tiene en su domicilio”
Redacción Farmacosalud.com “Nosotros creemos que la mejor cama del paciente es la cama que tiene en su domicilio, y es allí donde debe ser atendido cuando las condiciones del enfermo sean las adecuadas. La hospitalización a domicilio es una alternativa a la hospitalización convencional que lleva ya muchas décadas de implantación en España, pero puedeLeer Mas..
Concizumab, con aval como primer tratamiento profiláctico subcutáneo y diario para la hemofilia con inhibidores
Redacción Farmacosalud.com Novo Nordisk comunica que Alhemo® (concizumab) ha recibido la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), recomendándose su aprobación como primer tratamiento profiláctico (tratamiento continuado para prevenir el sangrado) subcutáneo de administración diariaLeer Mas..
No permanecer mucho tiempo sentado en el váter, entre las recomendaciones para tratar las hemorroides
Redacción Farmacosalud.com No aguantar las ganas de defecar, no permanecer mucho tiempo sentado en la taza del váter (atención a la lectura y al uso del móvil), intentar adoptar una postura adecuada para evacuar lo más fisiológicamente posible (elevación de piernas, imitando las cuclillas*) y evitar el papel higiénico (ya que puede erosionar la zona,Leer Mas..
La métrica centiloide, validada como herramienta fiable para medir las placas de amiloide vinculadas al Alzheimer
Redacción Farmacosalud.com El Grupo de Investigación en Neuroimagen del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, en colaboración con el consorcio AMYPAD (Amyloid Imaging to Prevent Alzheimer’s Disease), ha demostrado la fiabilidad de la escala centiloide para medir las placas de amiloide, una de las principales características deLeer Mas..
“La adrenalina salva vidas, por lo que debemos perder el miedo a usarla en casos de anafilaxia”
Redacción Farmacosalud.com Según el Dr. David González de Olano, co-coordinador del Comité Científico del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), encuentro que acaba de celebrarse en Bilbao (Vizcaya), “la adrenalina es un medicamento buenísimo que salva vidas, por lo que debemos perder el miedo a usarla” en casosLeer Mas..
Surge el tecnoestrés, o la ansiedad vinculada a la Inteligencia Artificial
Redacción Farmacosalud.com Un informe elaborado por la consultora Evoluziona con motivo de la Semana de Concienciación sobre el Estrés, celebrada estos días, prevé un incremento del estrés de los trabajadores con la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el entorno laboral. Las principales razones son la necesidad de producir más y más rápido, yLeer Mas..
Lanzado un sistema de ablación por campo pulsado PFA para el tratamiento de la fibrilación auricular
Redacción Farmacosalud.com Johnson & Johnson MedTech anuncia el lanzamiento de su primer sistema de ablación por campo pulsado PFA, una innovadora plataforma para el tratamiento de la fibrilación auricular (FA) paroxística recurrente sintomática y resistente a fármacos. Los primeros procedimientos en España con esta nueva tecnología se han llevado a cabo en el Hospital ClínicoLeer Mas..
¿Cómo operar un tumor cerebral preservando la habilidad para jugar al ajedrez?
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Grupo de Cognición y Plasticidad Cerebral (Universidad de Barcelona e Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge -IDIBELL-), el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB, en l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) y el Centro de Visión por Computador (CVC) han publicado en la prestigiosa revista científica ‘Cortex’ un estudio que describe por primeraLeer Mas..