Redacción Farmacosalud.com “La adopción más impresionante de tratamientos biosimilares se encuentra en los hospitales, donde la tasa de penetración alcanza entre el 68 y el 83% dependiendo del tipo de patología. Se trata de un logro sobresaliente que demuestra el enorme trabajo que esta industria ha venido dedicando en colaboración con las autoridades públicas paraLeer Mas..
Colnatur Vegetariano, una alternativa al colágeno tradicional que pueden tomar las personas vegetarianas
Redacción Farmacosalud.com El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y juega un papel crucial en los tejidos estructurales. A partir de los 30 años de edad, la producción endógena de colágeno disminuye, lo que puede llevar a una reducción de la cantidad y calidad de esta sustancia en el cuerpo. Esta disminuciónLeer Mas..
Un historial sanitario que incluya datos socioeconómicos del ciudadano, propuesta para reducir las desigualdades en salud
Redacción Farmacosalud.com Potenciar el trabajo conjunto y abrir más canales de comunicación entre profesionales de Atención Primaria (AP) y servicios sociales es una de las propuestas que se incluyen en un informe que busca reducir las desigualdades en salud. El paquete de medidas se detalla en el dossier ‘Hacia la equidad en Salud: propuestas paraLeer Mas..
En marcha la primera realidad virtual inmersiva destinada a dar a conocer la hemofilia
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca, en colaboración con Roche Farma España, ha puesto en marcha ‘Hemoverso, conociendo la hemofilia a través de la realidad virtual inmersiva’, una iniciativa diseñada para niños de 8 a 12 años con el objetivo de mejorar la comprensión y manejo de la hemofilia entreLeer Mas..
Aviso a los fumadores jóvenes ante el riesgo futuro de EPOC: “la juventud no es eterna, los bronquios pagan las consecuencias”
Redacción Farmacosalud.com Con motivo del Día Mundial de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que se celebra este miércoles 20 de noviembre, www.farmacosalud.com difunde un video cuyo título recoge el lema de esta edición de la jornada, ‘Todos juntos para poner fin a la EPOC’. El video se presenta en formato de tertulia y enLeer Mas..
Presentada una herramienta pionera de IA que facilita el diagnóstico del cáncer de próstata
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Clínic Barcelona-IDIBAPS ha presentado una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que facilitará el diagnóstico del cáncer de próstata. Esta iniciativa está enmarcada dentro del proyecto europeo INCISIVE, que está financiado por la Unión Europea y que ha permitido crear servicios de IA de apoyo al diagnóstico y un repositorio de datosLeer Mas..
“Estamos preocupados por el ruido intenso en actividades de ocio, sobre todo porque afecta a gente muy joven”
Redacción Farmacosalud.com “Nuestra preocupación se sitúa actualmente en el ruido intenso originado en el ámbito de las actividades de ocio, sobre todo porque afecta a personas muy jóvenes… y una pérdida auditiva debida al ruido no es recuperable ni con fármacos ni con cirugía. Cada vez son más los conciertos y exhibiciones musicales que atraenLeer Mas..
Publicada una guía que mejora la aplicación del método ‘madre canguro’ para recién nacidos
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN-Neonatal) ha publicado la ‘Guía de Práctica Clínica Método Madre Canguro’, un completo documento que tiene como objetivo mejorar la implementación del método madre canguro para neonatos en el ámbito hospitalario, resolver todas las dudas que se generan y aportar recomendaciones. La Profª del Departamento y laLeer Mas..
El ojo virtual, la simulación que permitirá tomar decisiones prequirúrgicas personalizadas
Redacción Farmacosalud.com Tras años de desarrollo, el grupo de oftalmología Miranza anuncia la finalización del Proyecto VEMoS (Virtual Eye Model System), puesto en marcha con el propósito de desarrollar un modelo virtual del ojo integrado en un software madurado y validado clínicamente con datos reales de cada paciente, para conseguir una reducción de los efectosLeer Mas..
En busca de la ‘resignificación’ de la escuela
Pepe Menéndez, autor del libro ‘Educar para la vida’ (Siglo XXI): Pepe Menéndez es profesor de secundaria. Actualmente asesora a instituciones que desean impulsar procesos de transformación profunda de la educación. Especialista en liderazgo, innovación docente y gestión del cambio, acompaña en acciones transformadoras llevadas a cabo en instituciones educativas públicas y privadas de España,Leer Mas..