Redacción Farmacosalud.com Asociaciones de pacientes de 6 países, entre los que se encuentra España, en colaboración con la compañía Kyowa Kirin, presentan el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con linfoma cutáneo. Bajo el título ‘Es momento de actuar: Documento global de consenso para la mejora delLeer Mas..
Presentada una solución que facilita el acceso a todo el software de imágenes
Redacción Farmacosalud.com Siemens Healthineers ha desarrollado un nuevo enfoque para facilitar a los usuarios el acceso a su conjunto completo de soluciones de software de imagen y a sus últimas innovaciones. Las dos versiones, Syngo Flexinity para TC y RM y Syngo Carbon Flexinity, ofrecen flexibilidad ante el cambio en el volumen de pacientes yLeer Mas..
DPC SEDISA, el primer sistema de certificación integral de competencias técnicas de directivos de la salud
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) ha desarrollado el Proyecto Desarrollo Profesional Continuado del Directivo (DPC SEDISA), un sistema objetivo, riguroso, válido y fiable que distingue a aquellas personas cuya experiencia, formación y logros profesionales avalan de manera cierta su competencia profesional para el adecuado desempeño de posiciones de responsabilidadLeer Mas..
Unas gotas oculares cargadas con adalimumab, posible terapia para la retinosis pigmentaria
Redacción Farmacosalud.com Un equipo multidisciplinar del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF, en Valencia) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha propuesto un innovador tratamiento para la retinosis pigmentaria, que es una enfermedad ocular hereditaria. El nuevo enfoque terapéutico, de carácter no invasivo, consiste en gotasLeer Mas..
Lanzado un secuenciador de nueva generación que favorece la accesibilidad a la ciencia genómica
Redacción Farmacosalud.com Werfen, empresa especializada en diagnóstico, amplía su porfolio de soluciones de secuenciación de nueva generación (NGS) en España con AVITI. Esta plataforma ofrece a hospitales, laboratorios, centros de investigación y empresas biotecnológicas una alta calidad, precisión y flexibilidad en secuenciación, con menor coste operativo debido a su innovadora tecnología. Fabricado por la compañíaLeer Mas..
Un estudio demuestra que los cebos de hexaflumurón al 0,5% logran eliminar las termitas subterráneas
Redacción Farmacosalud.com Las termitas subterráneas, insectos sociales que se alimentan de madera y otros materiales orgánicos, representan una grave amenaza en España, donde están presentes en el 80% de los municipios, informa la empresa Anticimex. La actividad destructiva de las termitas pone en riesgo el patrimonio público y privado, afectando tanto edificios históricos y construccionesLeer Mas..
Ya en España un avanzado sistema de endoscopia que ayuda a detectar fuentes de hemorragia
Redacción Farmacosalud.com Fujifilm Healthcare Europe se complace en anunciar el lanzamiento europeo de ELUXEO 8000, un nuevo sistema de endoscopia avanzada con nuevas capacidades terapéuticas, gestión del flujo de trabajo y calidad de imagen mejorada. Esta es la primera de toda una serie de nuevas y próximas innovaciones que se ha publicado en el marcoLeer Mas..
Publicadas dos guías para mejorar la atención a personas con miastenia gravis generalizada
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) ha publicado dos nuevas herramientas para el manejo de la miastenia gravis generalizada (MGg), una enfermedad rara que debilita el sistema neuromuscular y que sufren en España cerca de 15.000 personas1,2. Se trata de un nuevo proceso asistencial integrado (PAI) que estructura de manera coordinada eLeer Mas..
Recomendada la financiación compartida entre CCAA con el fin de potenciar la Medicina Personalizada de Precisión
Redacción Farmacosalud.com El informe ‘Aproximación Coordinada en Medicina Personalizada de Precisión entre Comunidades Autónomas’ recomienda ‘impulsar la financiación compartida entre Comunidades Autónomas (CCAA) para el desarrollo de proyectos, a través de un Fondo Interautonómico de Medicina Personalizada de Precisión cofinanciado por las CCAA y el Estado’, con el objetivo de potenciar este tipo de cienciaLeer Mas..
Desarrollada una proteína antimicrobiana que previene infecciones en implantes biomédicos
Redacción Farmacosalud.com Las infecciones asociadas a los implantes médicos son un grave problema de salud. Un nuevo estudio presenta una modificación química del poliuretano termoplástico (TPU) con una proteína antimicrobiana que reduce la formación de biopelículas de bacterias multirresistentes, ofreciendo una alternativa a los antibióticos y a los recubrimientos metálicos en estos dispositivos, informa elLeer Mas..