Redacción Farmacosalud.com España batido en 2023 su propio récord de trasplantes renales al registrar casi 3.700 de estos injertos, según han puesto de manifiesto la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) con motivo del 54º Congreso científico anual de la S.E.N., celebrado en Valencia. Por otro lado, se sigueLeer Mas..
Efanesoctocog alfa: su vida media como profilaxis supera en más de doble otras terapias para la hemofilia A
Redacción Farmacosalud.com La compañía Sobi anuncia la disponibilidad en España de Altuvoct® (efanesoctocog alfa) para el tratamiento y profilaxis de las hemorragias en pacientes con hemofilia A. Se trata de una terapia de sustitución del factor VIII con alta actividad mantenida para todos los grupos de edad y cualquier gravedad de la enfermedad, siendo tambiénLeer Mas..
Un innovador análisis ómico permite detectar enfermedades raras de tipo neuromuscular
Redacción Farmacosalud.com Las enfermedades neuromusculares afectan a entre 8 y 16 millones de personas en todo el mundo, lo que corresponde al 0,1 y 0,2% de la población mundial. Este pequeño porcentaje, junto con los síntomas heterogéneos que presentan los pacientes, hace que sea muy complejo establecer un diagnóstico. De ahí la conocida odisea -aLeer Mas..
Las mujeres que tienen embarazos tardíos presentan una mayor esperanza de vida
Redacción Farmacosalud.com Varios estudios muestran que aquellas mujeres que tienen embarazos espontáneos tardíos tienen una esperanza de vida mayor”, afirma el Prof. José Miguel García Sagredo, académico de número de Genética y secretario general de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME). “Hay varias teorías de compensación biológica y de velocidad de envejecimientoLeer Mas..
Tezepelumab, con buenos resultados frente a la rinosinusitis crónica con poliposis nasal
Redacción Farmacosalud.com Los resultados favorables del ensayo clínico de fase III WAYPOINT en pacientes con rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN [poliposis nasal]) mostraron que el tratamiento con Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, supone una reducción estadística y clínicamente significativa del tamaño de los pólipos nasales y una menor obstrucción nasal en comparación conLeer Mas..
Un estudio propone ajustar el copago de los medicamentos según los tramos de renta
Redacción Farmacosalud.com El copago farmacéutico es uno de los factores que más afecta a la accesibilidad de los medicamentos en España. A pesar de que en los últimos años se han propuesto cambios, el sistema actual sigue generando desigualdades, especialmente entre los tramos de renta más bajos y los sectores más vulnerables, como personas mayores,Leer Mas..
Marstacimab, aprobado como profilaxis en hemofilia A o B grave sin inhibidores para adultos y adolescentes
Redacción Farmacosalud.com La Comisión Europea (CE) ha aprobado marstacimab (HYMPAVZI®) para la profilaxis rutinaria de episodios hemorrágicos en pacientes de 12 años o mayores y un peso de al menos 35 kg con hemofilia A grave (deficiencia congénita de factor VIII [FVIII], FVIII <1%) sin inhibidores de FVIII o hemofilia B grave (deficiencia congénita deLeer Mas..
Los experimentos con gaseosa son… ¿demasiado previsibles, quizás?
Pablo Palazón, inmunólogo y autor del libro ‘Ciencia idiota’ (Next Door Publishers): el murciano Pablo Palazón es doctor en Inmunología por la Universidad de Manchester (Reino Unido). Su carrera como investigador empezó en Murcia y siguió en Estados Unidos, Inglaterra y Francia, y actualmente trabaja en el mundo de los ensayos clínicos. También se dedicaLeer Mas..
Avances frente a la esclerosis múltiple y la fibromialgia
Redacción Farmacosalud.com Prueba de neurofilamentos (NfL) para la esclerosis múltiple La firma Siemens Healthineers ha presentado en el Congreso LabClin 2024 su nuevo análisis dirigido a pronosticar la evolución de la esclerosis múltiple (EM), un avance que marca un hito en la personalización y precisión del tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa. La prueba de cadenasLeer Mas..
La seguridad de talquetamab, superior a otras opciones terapéuticas en cuarta línea para el mieloma múltiple
Redacción Farmacosalud.com Llega a España ▼TALVEY® (talquetamab) en monoterapia para adultos con mieloma múltiple (MM) en recaída y refractario que han recibido al menos 3 tratamientos previos, incluyendo un agente inmunomodulador, un inhibidor del proteasoma y un anticuerpo anti-CD38, y que han presentado progresión de la enfermedad al último tratamiento. Si bien son pacientes queLeer Mas..