Redacción Farmacosalud.com Varios equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado un modelo de Inteligencia Artificial (IA) explicable para predecir el riesgo de alteraciones metabólicas en niños con obesidad. Este estudio ha sido coordinado por personal del área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición delLeer Mas..
La histotripsia, nueva estrategia terapéutica frente al cáncer de páncreas
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Sant Pau (Barcelona) ha iniciado un ensayo pionero llamado GANNON, el primero del mundo en el que se investigará la técnica de la histotripsia para el tratamiento de tumores de páncreas. El estudio estará liderado por el Dr. Santiago Sánchez Cabús, jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática del HospitalLeer Mas..
Sexo en el Románico: poco kamasutra y mucho poder político
Isabel Mellén, autora del libro ‘El sexo en tiempos del románico’ (Crítica): Isabel Mellén es doctora en Filosofía (Universidad de Zaragoza, UNIZAR) con una tesis sobre la construcción del significado en las imágenes, y graduada en Historia del Arte (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED). En la actualidad imparte clases de Filosofía en laLeer Mas..
Psicomotricidad y abordaje integral, claves de un innovador protocolo para tratar la hipotonía en bebés
Redacción Farmacosalud.com El Hospital HM Nens (Barcelona) ha diseñado un innovador protocolo para abordar la hipotonía de los bebés que se caracteriza por incluir la psicomotricidad como especialidad clave a la hora de ofrecer un tratamiento integral, favoreciendo con ello el desarrollo motor y la calidad de vida del pequeño. Para lograr tales objetivos, losLeer Mas..
5 años de COVID… y el COVID Persistente sigue igual, persistiendo
Redacción Farmacodsalud.com Han pasado ya 5 años desde que en diciembre de 2019 apareciera un brote epidémico de neumonía de causa desconocida en Wuhan, en China, que en realidad era la primera manifestación del coronavirus SARS-CoV-2, el patógeno causante del COVID-19. “De esa época recuerdo que lo llamábamos el coronavirus de Wuhan y que loLeer Mas..
Primeros resultados positivos de la terapia génica para la paraplejia espástica 52, que sufren tres niños en España
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que investiga una terapia génica para tratar la paraplejia espástica de tipo 52 (SPG52) ha finalizado ya los primeros ensayos preclínicos del nuevo tratamiento, realizados en neuronas derivadas de células madre de Abril Merino, una niña de ocho años afectada por la enfermedad. TambiénLeer Mas..
“Retatrutida y survodutide serán los tratamientos del futuro inmediato para perder peso”
Redacción Farmacosalud.com Retatrutida y survodutide, medicamentos que están en una fase de desarrollo clínico avanzado y cuyo uso podría lograr pérdidas de peso superiores al 20%, “serán los tratamientos farmacológicos del futuro inmediato” en este ámbito de la salud endocrinológica, sostiene el Dr. Diego Bellido, nuevo presidente electo de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO).Leer Mas..
Creado el primer consenso sobre chatbots en salud
Redacción Farmacosalud.com Representantes de profesionales sanitarios, pacientes, comunicadores y expertos en Inteligencia Artificial (IA) Generativa han creado el primer consenso sobre asistentes conversacionales en salud en el que exigen que estos chatbots inteligentes transparenten sus fuentes e intereses, den información veraz, sean empáticos y respeten la privacidad del paciente, entre otros requisitos. En el consenso,Leer Mas..
Se triplican las tasas de enfermedades de transmisión sexual en mayores de 50-60 años de edad
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), en colaboración con ANIS (Asociación Nacional de Informadores de la Salud), presenta el documento ‘Nuevos desafíos y evidencias en el manejo de las enfermedades infecciosas. Perfilando el futuro de la especialidad en España’, en el que se destaca la tendencia al alza deLeer Mas..
Un implante pionero evita la cirugía en niños que sufren cardiopatía interauricular compleja
Redacción Farmacosalud.com La sección de Hemodinámica del Hospital Infantil del Virgen del Rocío (Sevilla) ha creado un programa para el tratamiento de comunicaciones interauriculares complejas con unos resultados excelentes. Esta iniciativa, iniciada en febrero de 2023, es pionera en España y ha beneficiado ya a 17 pacientes pediátricos. En concreto, se utiliza un dispositivo deLeer Mas..