Redacción Farmacosalud.com Ya está disponible en España la terapia cuádruple basada en Darzalex® (daratumumab) en combinación con bortezomib, ciclofosfamida y dexametasona (D-VCd) para el tratamiento de adultos con amiloidosis sistémica de cadenas ligeras (AL) de nuevo diagnóstico, informa la compañía Johnson & Johnson. El pico de incidencia de la amiloidosis AL se sitúa en tornoLeer Mas..
La AEMPS alerta sobre un uso inadecuado de la hialuronidasa en tratamientos estéticos
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte sobre la necesidad de realizar un uso correcto de la hialuronidasa, especialmente en el contexto de los tratamientos estéticos. Con la creciente popularidad de los implantes de relleno a base de ácido hialurónico, también ha aumentado el uso de la hialuronidasa para corregirLeer Mas..
Demostrada la seguridad de INP20, la primera vacuna que busca curar la alergia al cacahuete
Redacción Farmacosalud.com Un ensayo clínico de Fase I ha constatado la seguridad de INP20, la primera vacuna del mundo que busca curar la alergia al cacahuete, según certifica Maite Agüeros, doctora en farmacia y fundadora y CEO de InnoUp Farma, la compañía que ha desarrollado la nanotecnología necesaria para la elaboración del preparado vacunal. LaLeer Mas..
El antibiótico aztreonam-avibactam, indicado para infecciones multirresistentes con opciones terapéuticas limitadas
Redacción Farmacosalud.com Pfizer anuncia la disponibilidad en España de aztreonam-avibactam (Emblaveo®), antibiótico indicado para el tratamiento de las siguientes indicaciones en pacientes adultos: infección intraabdominal complicada (IIAc), neumonía adquirida en el hospital (NAH), incluida la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV), e infección complicada del tracto urinario (ITUC), incluyendo pielonefritis. Además, esta combinación de antibiótico/inhibidorLeer Mas..
Una revolucionaria CAR-T para linfomas refractarios logra sus mejores resultados cuando la afección está estable
Redacción Farmacosalud.com Un equipo del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau), en colaboración con el Hospital de Sant Pau (Barcelona) y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, han desarrollado un innovador tratamiento con células CAR-T dirigido a la proteína CD30 (HSP-CAR30) que ha demostrado una alta eficacia en pacientes conLeer Mas..
Primer consenso sobre el tratamiento de insomnio en pacientes TEA pediátricos
Redacción Farmacosalud.com La 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño (SES), encuentro celebrado recientemente en Santiago de Compostela (A Coruña), ha sido el escenario en el que se ha presentado el ‘Consenso sobre el tratamiento del insomnio en personas con trastorno del espectro autista menores de 18 años’, el primero de estas característicasLeer Mas..
La administración cómoda de orforglipron, opción de futuro para controlar la glucemia y el peso
Redacción Farmacosalud.com La compañía Lilly anuncia resultados positivos del ensayo fase 3 ACHIEVE-1, un estudio que evalúa la seguridad y eficacia de orforglipron en comparación con placebo en adultos con diabetes tipo 2 y control glucémico inadecuado solo con dieta y ejercicio. Orforglipron es la primera molécula pequeña oral agonista del péptido-1 similar al glucagónLeer Mas..
Una novedosa herramienta reduce cancelaciones quirúrgicas
Redacción Farmacosalud.com El Hospital de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) ha puesto en marcha el ensayo clínico de AIINANE (Automating Preoperative Assessments for Enhanced Patient Care & Healthcare Efficiency), una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) desarrollada íntegramente en el centro, que permite anticipar riesgos, reducir pruebas y visitas innecesarias, y disminuir las cancelaciones quirúrgicasLeer Mas..
Confirmado el riesgo de ideación suicida en pacientes tratados con finasterida oral
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa que se han notificado casos de ideación suicida en pacientes tratados con finasterida oral, principalmente aquellos hombres que reciben tratamiento para la alopecia androgénica masculina. La frecuencia de este efecto adverso se considera desconocida, ya que no se puede estimar a partir deLeer Mas..
Realizada la primera mastectomía con puerto único
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario HM Sanchinarro (Madrid) ha acogido la primera mastectomía robótica con puerto único (que accede a la paciente mediante un solo brazo y una única incisión) realizada en la sanidad española, una intervención que supone un hito para la cirugía mamaria mínimamente invasiva desarrollada en territorio español. Esta pionera intervención -llevadaLeer Mas..