Redacción Farmacosalud.com Cerca de 500 neuropediatras se congregan desde este jueves día 22 y hasta el sábado 24 en Cartagena (Murcia) en la XLVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), la cita más importante de la neuropediatría española, que en esta edición cuenta con la presencia de una delegación de www.farmacosalud.comLeer Mas..
Inhibidores de EPAS1 y HIF-2 alfa, hipotética vía para tratar los tumores endocrinos hipóxicos
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO, en Barcelona) han realizado un estudio en el que han descubierto que hay cánceres endocrinos que, a pesar de encontrarse en condiciones de hipoxia (déficit de oxígeno), se desarrollan tras haberse amoldado a tal limitación, tal y como ocurre con los sherpas, quienes están genéticamenteLeer Mas..
Día Mundial de la EII: ‘si hace falta explicarlo, imagina vivirlo’
Redacción Farmacosalud.com El 19 de mayo tiene lugar el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una patología digestiva crónica que afecta en España a más de 360.000 personas, casi el 1% de la población. La Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU) son las dos afecciones que engloba la Enfermedad InflamatoriaLeer Mas..
Sasanlimab + régimen estándar BCG, con buenos datos frente al cáncer de vejiga no músculo invasivo
Redacción Farmacosalud.com Pfizer ha dado a conocer los resultados del ensayo fase 3 pivotal CREST de sasanlimab, un anticuerpo monoclonal anti PD-1 en investigación, en combinación con el tratamiento estándar de inducción con Bacillus Calmette-Guérin (BCG), con o sin mantenimiento, en pacientes con cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto riesgo no tratados previamente conLeer Mas..
Reflexiones de un epidemiólogo
Dr. Andreu Segura Benedicto, autor del libro ‘Sugerencias para afrontar epidemias y pandemias…’ (Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria -SESPAS- y Fundació Víctor Grífols i Lucas): Andreu Segura Benedicto es epidemiólogo y médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Fue fundador de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y de la SociedadLeer Mas..
Budesónida/glicopirronio/fumarato de formoterol, con buenos resultados en asma no controlada
Redacción Farmacosalud.com Los resultados positivos de los ensayos de fase III KALOS y LOGOS en pacientes con asma no controlada mostraron que la terapia de combinación triple a dosis fija de AstraZeneca, Trixeo [budesónida/glicopirronio/fumarato de formoterol o BGF (320/28.8/9.6μg)], cumplió todos los criterios de valoración principales, lo que demuestra una mejora estadísticamente significativa y clínicamenteLeer Mas..
Presentada la primera plataforma digital que comparte datos de salud mental en un entorno de gran seguridad
Redacción Farmacosalud.com WeMind Clúster presenta MindSyst, una innovadora plataforma de inteligencia avanzada para la generación de conocimiento en salud mental y autonomía personal. Esta presentación se enmarca en el contexto de la futura plataforma europea de datos, un proyecto regulado por el Reglamento Europeo del Espacio de Datos de Salud de Europa (EHDS), que seráLeer Mas..
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total en España
Redacción Farmacosalud.com “Con uno de cada cuatro ciudadanos con seguro de salud privado y un uso cada vez más frecuente de esta cobertura, es esencial poner sobre la mesa la destacada evolución del sector asistencial privado en los últimos 15 años, en los que hemos pasado -por ejemplo- de hacer el 31,7% de las intervencionesLeer Mas..
La IA generativa, usada para desarrollar guías de práctica clínica uro-oncológica
Redacción Farmacosalud.com La Asociación Española de Urología (AEU) está desarrollando, con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, unas guías uro-oncológicas de práctica clínica para el abordaje de los cánceres de vejiga musculo-invasivo, no musculo-invasivo y urotelial, de riñón, de próstata, testículo y pene. Lo ha apuntado el Dr. José Luis Álvarez-Ossorio, presidente de laLeer Mas..
El I Congreso de Farmacia Rural, centrado en potenciar a estos establecimientos como motor de la cohesión territorial
Redacción Farmacosalud.com Numerosos farmacéuticos rurales de toda España se han reunido recientemente en Alicante en un congreso para analizar la situación actual del sector y abordar los principales desafíos de estas farmacias. Organizado por la Asociación de Farmacéuticos Rurales de la Provincia de Alicante (AFARPA) y la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), el ILeer Mas..