Redacción Farmacosalud.com Takeda informa que el ‘New England Journal of Medicine’ ha publicado datos del ensayo de fase 2b de Oveporexton (TAK-861) en personas con narcolepsia tipo 1 (NT1). Oveporexton es un agonista selectivo del receptor 2 de la orexina oral en fase de investigación, diseñado para restaurar la señalización de la orexina con objetoLeer Mas..
Los anticuerpos conjugados, con un impacto “increíble” en supervivencia frente al cáncer de vejiga avanzado
Redacción Farmacosalud.com A corto-medio plazo habrá “una revolución” de ensayos clínicos en el terreno del cáncer de vejiga localizado, de tal modo que, en un horizonte de 2-3 años, saldrán a la luz los resultados de estos nuevos estudios, que “esperemos sean positivos para los pacientes”, comenta el Dr. Daniel Pérez Fentes, coordinador del GrupoLeer Mas..
La telemedicina reduce hasta un 54% la mortalidad cardiovascular en insuficiencia cardiaca crónica
Redacción Farmacosalud.com Un estudio pionero, liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), ha demostrado que las herramientas de telemedicina pueden transformar el abordaje de la insuficiencia cardiaca (IC), una deLeer Mas..
Catlab, el primer laboratorio público de España que consigue la certificación ‘Laboratorio verde y sostenible’
Redacción Farmacosalud.com El laboratorio de análisis clínicos Catlab ha sido distinguido con la acreditación ‘Laboratorio Verde y Sostenible’, sello que certifica la contribución de este tipo de instalaciones a la sostenibilidad del sistema de salud y el respeto hacia el medio ambiente. El reconocimiento ha sido otorgado por la Federación Europea de Química Clínica yLeer Mas..
Llega a España un innovador simulador de parto en el metaverso
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario HM Puerta del Sur (Móstoles, en Madrid) se convierte en el primer hospital español en incorporar un simulador de parto en el metaverso, bajo el nombre de Gestaverso. Se trata de un revolucionario sistema que emplea realidad virtual inmersiva para preparar a las futuras madres antes del alumbramiento. Gracias aLeer Mas..
Creado un sorprendente antídoto que protege de serpientes venenosas pero que no actúa frente a víboras ibéricas
Redacción Farmacosalud.com Un norteamericano, Tim Friede, se ha inmunizado voluntariamente durante años contra el veneno de serpiente tras inocularse -sin supervisión médica- multitud de dosis ponzoñosas procedentes de algunos de los ofidios más venenosos del mundo. Sus insólitas prácticas han propiciado que un grupo de científicos haya creado una terapia basada en los anticuerpos queLeer Mas..
Una solución de visión artificial facilita la evaluación del pie diabético en AP
Redacción Farmacosalud.com La firma Viacore IT, el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y la Universidad de Cantabria (UC) han desarrollado una innovadora aplicación que facilita el tratamiento del pie diabético por parte de profesionales sanitarios no especializados. Gracias a la visión artificial, esta solución genera imágenes digitales para el diseño de las plantillasLeer Mas..
Una terapia logra que niños con LAD-I, una afección mortal a edades tempranas, no sufran infecciones y hagan vida normal
Redacción Farmacosalud.com Un grupo de científicos ha desarrollado una terapia génica que hasta ahora permite tratar con un 100% de efectividad la deficiencia de adhesión leucocitaria de tipo I (LAD-I), una enfermedad rara del sistema inmunitario que va asociada a una alta mortalidad en edades tempranas. Tras 18-45 meses de tratamiento, todos los pacientes pediátricosLeer Mas..
Presentada la ‘Guía de Práctica Farmacéutica en Asma’
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presenta la ‘Guía de práctica farmacéutica en Asma‘, proyecto en el que han participado 15 autores, todo ellos farmacéuticos especialistas de centros hospitalarios de toda España. Para la elaboración del documento se ha contado con la colaboración de la compañía AstraZeneca. En el webinar de presentaciónLeer Mas..
Ivosidenib logra retrasar la progresión del colangiocarcinoma en el 50% de los casos
Redacción Farmacosalud.com El grupo Servier anuncia la financiación en España de Tibsovo® (comprimidos de ivosidenib) como terapia dirigida para dos indicaciones: por una parte, en monoterapia para pacientes con colangiocarcinoma (CCA) localmente avanzado o metastásico con mutación IDH1 que ya han recibido tratamiento previo, y por otra en combinación con azacitidina para personas recién diagnosticadasLeer Mas..