Redacción Farmacosalud.com El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de España ha aprobado el protocolo que regula el registro de objetores de conciencia para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Este protocolo tiene como objetivo principal garantizar el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario, al mismo tiempo que se aseguraLeer Mas..
“‘¿Para qué va a hacer falta una asociación de pacientes si la obesidad no se reconoce como enfermedad?’”
Redacción Farmacosalud.com “‘¿Para qué va a hacer falta una asociación de pacientes si la obesidad no se reconoce como enfermedad?’”. Con esta pregunta atribuida imaginariamente a una persona con exceso severo de peso, la Dra. Irene Bretón, coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), ejemplifica una de lasLeer Mas..
El uso de los nuevos antidiabéticos retrasaría la progresión de la enfermedad renal crónica
Redacción Farmacosalud.com El uso de los nuevos medicamentos contra la diabetes tipo 2, como dapagliflozina o empagliflozina, no sólo están beneficiando a personas aquejadas de esta patología, sino también a individuos que tienen otras enfermedades estrechamente vinculadas a ésta, como es el caso de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) o los problemas cardiovasculares. Así, diversosLeer Mas..
Pacientes de hasta 40 años de edad, perfil ideal para usar una IA que orienta sobre el tipo de Urgencias a la que acudir
Redacción Farmacosalud.com El Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV), junto con el Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) Lleida, han desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que indica a los pacientes cuál de los dos centros de urgencias es el más adecuado para atenderlos en función deLeer Mas..
La realidad virtual reduce la ansiedad en niños que deben someterse a un trasplante hematopoyético
Redacción Farmacosalud.com Cada año, el Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona) atiende a cerca de 100 nuevos pacientes y lleva a cabo entre 40 y 45 trasplantes de progenitores hematopoyéticos. Este procedimiento, más conocido como trasplante de médula ósea, se utiliza principalmente para tratar cánceres de la sangre, como leucemiasLeer Mas..
Un alto riesgo de padecer fibrosis pulmonar podría predisponer a sufrir secuelas fibróticas por COVID-19
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de investigación del consorcio internacional SCOURGE liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha realizado un estudio que ha descubierto mecanismos biológicos compartidos entre el COVID-19 grave y la fibrosis pulmonar idiopática. La investigación profundiza en la arquitectura genética del COVID-19 grave analizando cómo los riesgos genéticos asociadosLeer Mas..
Dos medicamentos huérfanos, cerliponasa alfa y pegzilarginasa, con luz verde para su financiación en España
Redacción Farmacosalud.com La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) de España ha propuesto la financiación total o parcial de 4 nuevos fármacos (2 de ellos medicamentos huérfanos para enfermedades raras) y 1 nueva indicación de 1 medicamento adicional, ya autorizado y financiado previamente en otra indicación. Uno de los fármacos que se incluyenLeer Mas..
Faricimab, en jeringa precargada para tres afecciones retinianas que pueden causar ceguera
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado Vabysmo® (faricimab) de Roche en jeringa precargada de dosis única de 6,0 mg para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad neovascular o ‘húmeda’ (DMAEn), el edema macular diabético (EMD) y el edema macular tras oclusión deLeer Mas..
Llega un PET/CT pionero en Europa que permite reducir el tiempo de exploración
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Clínic Barcelona presenta el sistema Biograph Vision.X, de la firma Siemens Healthineers, un avanzado equipo de tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (PET/CT) de última generación que ya ha comenzado a recibir pacientes. Este equipo, el segundo de su clase en el mundo y en Europa, contribuye de manera significativa alLeer Mas..
Saber, saber ser y saber hacer
Virtudes Roig, autora del libro ‘Píldoras de emociones’ (HarperCollins): Virtudes Roig es farmacéutica e impulsora del proyecto digital de divulgación sanitaria ‘El Blog de Pills’, mediante el cual comparte consejos de salud y autocuidado. También da charlas, imparte formaciones, genera contenidos para diversos medios relacionados con el mundo de la salud y asesora a laboratoriosLeer Mas..