Redacción Farmacosalud.com Ya está disponible en España talazoparib (Talzenna®), el primer y único inhibidor oral de la poli ADP-ribosa polimerasa (PARP), en combinación con enzalutamida para el tratamiento de adultos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) en los que la quimioterapia no está clínicamente indicada y con mutaciones en los genesLeer Mas..
Crear corrientes de aire circulares, método que podría servir para recoger aerosoles procedentes de tos y estornudos
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de la Universidad Rovira i Virgili (URV, en Tarragona) ha desarrollado un simulador capaz de replicar episodios respiratorios intensos -como la tos o los estornudos- con el fin de analizar la dispersión de aerosoles, es decir, las nubes de partículas que proceden de esos accesos y que pueden transportar enfermedades respiratorias.Leer Mas..
Que la depresión es hereditaria, uno de los bulos sobre esta enfermedad
Redacción Farmacosalud.com El tabú existente sobre la depresión favorece la existencia de falsos mitos y bulos. Además, quienes sufren esta enfermedad son más vulnerables a la desinformación. Así lo destaca el Informe ‘Mitos y Bulos sobre la depresión: efectos, ejemplos y consejos para combatirlos’, realizado por Maldita.es para la compañía Lundbeck. Este documento, que poneLeer Mas..
Presentada una triple combinación terapéutica para el cáncer de hígado que va asociada a eventos adversos tolerables
Redacción Farmacosalud.com La administración de lenvatinib y pembrolizumab, junto con la aplicación de quimioembolización (oclusión de los vasos sanguíneos del tumor hasta provocar la necrosis del tejido tumoral) aporta notables beneficios frente al carcinoma hepatocelular (cáncer de hígado) en estadios intermedios, según se desprende de un estudio internacional publicado en ‘The Lancet’. Esta triple combinación,Leer Mas..
En el año en que podría prohibirse fumar en todas las terrazas de los bares, se lanza ‘La Miguelturra’
Redacción Farmacosalud.com En el mismo año en que Sanidad podría prohibir fumar en todas las terrazas de bares y restaurantes de España -según parecen indicar algunos gestos y declaraciones de gestores institucionales-, la compañía farmacéutica Teva lanza ‘La Miguelturra para dejar de fumar’, una campaña de concienciación que pretende ayudar a los fumadores a abandonarLeer Mas..
El informe ‘RE_DES’ identifica 36 necesidades no cubiertas en el ámbito de las enfermedades raras
Redacción Farmacosalud.com Con el objetivo de promover un enfoque integral y efectivo para mejorar la atención de los pacientes afectados por enfermedades raras, se ha presentado en el Congreso de los Diputados el informe ‘RE_DES: Retos y Desafíos en la atención a las Enfermedades Raras’. El documento está impulsado por Pfizer en colaboración con unLeer Mas..
La gripe se dispara: los contagios llegarán al máximo en los próximos días
Redacción Farmacosalud.com Según el último informe semanal del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), durante la semana 01/2025 (del 30 de diciembre al 5 de enero de 2025) la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Atención Primaria en España fue de 639,8 casos por cada 100.000 habitantes. Esto supone un incremento del 33,5% conLeer Mas..
XXB750, un inyectable que podría convertirse en el primer biológico para la hipertensión resistente
Redacción Farmacosalud.com Se estima que, actualmente, la hipertensión arterial (HTA) afecta al 35-40% de la población española. De estos pacientes, entre un 10-15% son hipertensos refractarios -por falta de eficacia terapéutica o por no tolerar la medicación-, es decir, que casi 1 millón y medio de personas en España se muestran resistentes al tratamiento antihipertensivo,Leer Mas..
Mentoring Rural, el primer proyecto que da apoyo profesional a médicos rurales
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha puesto en marcha el proyecto ‘MENTORING RURAL’, una iniciativa innovadora con múltiples líneas de intervención para médicos de familia que inician su labor en el medio agrario-forestal, con el objetivo de proporcionarles las herramientas y el apoyo necesario para enfrentar los desafíosLeer Mas..
Regulado el registro de facultativos que se declaran objetores a la interrupción voluntaria del embarazo
Redacción Farmacosalud.com El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de España ha aprobado el protocolo que regula el registro de objetores de conciencia para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Este protocolo tiene como objetivo principal garantizar el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario, al mismo tiempo que se aseguraLeer Mas..