Prof. Rubén Francés A pesar de la evolución en los tratamientos y la aparición periódica de nuevas dianas, el beneficio terapéutico en Inflammatory Bowel Disease [IBD, o Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)] aún presenta un amplio margen de mejora. Esto es debido a que el proceso inflamatorio implica varias rutas inmunitarias, las tasas de remisión enLeer Mas..
Disfunción sexual en pacientes con EII: el rol del gastroenterólogo en la identificación y manejo clínico
Dra. Marta Calvo Moya La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es una patología crónica que afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque se asocia principalmente a síntomas digestivos, su impacto trasciende a las dimensiones emocionales, sociales y sexuales, aspectos que suelen quedarLeer Mas..
Telemonitorización en el manejo de la EII compleja
Dra. Mariam Aguas Peris La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, representa un desafío importante para los profesionales sanitarios debido a su curso evolutivo, su naturaleza crónica y las complicaciones asociadas. En el caso de los pacientes con EII compleja, aquellos que presentan comorbilidades u otras enfermedadesLeer Mas..
Inteligencia Artificial en Enfermedad Inflamatoria Intestinal: ¿una nueva era en el manejo de los pacientes?
Dra. Irene González-Partida y Dr. Daniel Carpio La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) incluye la enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU), dos patologías cuya prevalencia está en aumento -se estima que para 2030 afectarán a una de cada 100 personas-. Su naturaleza crónica y compleja, asociada a una heterogeneidad clínica y de respuestaLeer Mas..
Reducir las complicaciones en recién nacidos con hemangioma, uno de los objetivos del nuevo consenso sobre esta afección vascular
Redacción Farmacosalud.com Un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios, compuesto por dermatólogos, pediatras, cardiólogos y cirujanos pediátricos ha actualizado, con el apoyo de los laboratorios Pierre Fabre, el documento de Consenso español del Hemangioma Infantil, elaborado en el año 2016, con el objetivo de mejorar el diagnóstico, reducir el impacto de las complicaciones y optimizar losLeer Mas..
Esparsentán, aprobado como tratamiento para la nefropatía por inmunoglobulina A
Redacción Farmacosalud.com CSL Vifor anuncia que la Comisión Europea (CE) ha aprobado la autorización de comercialización estándar para FILSPARI (esparsentán) en el tratamiento de adultos con nefropatía primaria por inmunoglobulina A (NIgA) con una excreción urinaria de proteínas ≥1,0 g/día (o un cociente proteína-creatinina en orina ≥0,75 g/g). La autorización de la CE se basaLeer Mas..
Un informe sobre medicina genómica y enfermedades raras recomienda actualizar la protección de datos de los pacientes
Redacción Farmacosalud.com ‘Debe tenerse en cuenta que, especialmente en el caso de la medicina genómica, al manejarse un gran volumen de información sensible sobre el paciente, es imprescindible disponer de una legislación sólida en relación con la protección de datos y los derechos y obligaciones de los pacientes’, según se sostiene en el 8º InformeLeer Mas..
Hasta el 40% de los niños españoles con sobrepeso u obesidad presentan hígado graso
Redacción Farmacosalud.com Con motivo del Día Internacional de Hígado Graso -12 de junio-, la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) alerta sobre la creciente prevalencia y mortalidad en España de esta enfermedad hepática, que empieza a manifestarse además a edades cada vez más tempranas, estimándose que afecta a hasta el 10-15% de losLeer Mas..
“Los trasplantes de donantes VIH positivos con carga indetectable a personas que viven con VIH van a salvar vidas”
Redacción Farmacosalud.com El Dr. Francisco Javier Membrillo ha sido elegido presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) en el marco del XXVIII Congreso Nacional de esta organización, evento celebrado recientemente en Málaga. A su juicio, uno de los temas más destacados del encuentro ha sido la presentación de las "recomendacionesLeer Mas..
Una innovadora plataforma de IA transforma la experiencia en congresos médicos
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) da un nuevo paso en su compromiso con la mejora continua de la formación médica con el lanzamiento de una plataforma digital basada en Inteligencia Artificial (IA) que facilitará el acceso y la consulta inteligente del conocimiento clínico compartido en sus eventos científicos.Leer Mas..