Redacción Farmacosalud.com La compañía Moderna anuncia resultados positivos de un estudio de eficacia de un ensayo clínico de fase 3 (P304) que evalúa la eficacia relativa (ER) de mRNA-1010, suero candidato a vacuna frente a la gripe estacional, en comparación con un preparado vacunal antigripal estacional autorizado de dosis estándar en adultos de 50 añosLeer Mas..
El fármaco QTX153 mejora notablemente la movilidad y coordinación motora en ratones con síndrome de Rett
Redacción Farmacosalud.com El fármaco QTX153 consigue revertir en gran medida los síntomas del síndrome de Rett en ratones, según una evaluación realizada en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (Badalona, en Barcelona). “Los principales síntomas que se revierten en el modelo murino son los defectos de movilidad y coordinación motora, habiéndose tambiénLeer Mas..
Ya en España una avanzada plataforma de automatización de pruebas bioquímicas e inmunoquímicas
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario de Igualada (Barcelona) ha incorporado el primer Analizador Atellica® CI AIA (Atellica Integrated Automation), de Siemens Healthineers, instalado en Europa. Esta tecnología permite mejorar todas las fases del análisis en un laboratorio de urgencias, disminuyendo los tiempos de respuesta y dando respuesta a las necesidades pre, post y analíticas comoLeer Mas..
“Que las personas con VIH puedan donar órganos a pacientes de VIH es muy importante en términos de dignidad”
Redacción Farmacosalud.com El Gobierno de España ha derogado una norma de 1987 que prohibía a las personas con VIH donar órganos para trasplantes, de tal manera que, ahora, esos ciudadanos sí que podrán donar sus órganos a pacientes con VIH que necesiten un injerto. Días atrás, www.farmacosalud.com ya se hizo eco de las importantes mejorasLeer Mas..
‘Comunicando ciencia con ciencia’, la guía que facilita la comunicación pública de los logros científicos
Redacción Farmacosalud.com La comunicación pública de la ciencia es esencial para que el personal investigador y las instituciones den a conocer a la sociedad general sus hallazgos científicos y los avances que con ellos se producen. Así lo manifiestan los coordinadores del libro ‘Comunicando ciencia con ciencia’, una obra impulsada por la Fundación Lilly enLeer Mas..
Diseñada una resonancia magnética que contribuye a realizar una radioterapia más sostenible
Redacción Farmacosalud.com Siemens Healthineers presenta su nuevo sistema de resonancia magnética (IRM) diseñado específicamente para radioterapia: el Magnetom Flow RT Pro Edition de 1,5T. Este innovador equipo no utiliza helio de forma convencional ni requiere sistemas de refrigeración complejos, lo que facilita su instalación cerca de los aceleradores lineales. Equipado con tecnología DryCool, el sistemaLeer Mas..
Luz verde para zanidatamab como tratamiento del cáncer avanzado de las vías biliares HER2-positivo
Redacción Farmacosalud.com Jazz Pharmaceuticals informa que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización condicional de comercialización a Ziihera® (zanidatamab), un anticuerpo biespecífico dirigido al receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), como monoterapia para el tratamiento de adultos con cáncer de las vías biliares (BTC) HER2 positivo (IHC 3+) localmente avanzado irresecableLeer Mas..
Un consenso pide políticas de reinserción laboral para los afectados por un glioma de bajo grado IDH
Redacción Farmacosalud.com Profesionales sanitarios, pacientes y expertos en políticas públicas han elaborado un consenso para el abordaje del glioma de bajo grado con mutación IDH, un tipo de tumor cerebral raro que presenta mayor incidencia en jóvenes de entre 35 y 45 años -colectivo etario que, en condiciones normales, se encuentra en su mejor momentoLeer Mas..
Aprobado un ajuste de dosificación de donanemab que reduce los eventos adversos ARIA en Alzheimer
Redacción Farmacosalud.com Lilly anuncia que la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado una actualización de la ficha técnica con la recomendación de un ajuste en el régimen de dosificación para donanemab, la terapia mensual antiamiloide para adultos con enfermedad de Alzheimer sintomática temprana, es decir, personas con deterioro cognitivo leve o demenciaLeer Mas..
Abierta la puerta a la generalización del uso del robot unipuerto para tratar lesiones del hígado
Redacción Farmacosalud.com El Hospital de Sant Pau (Barcelona) ha realizado con éxito la primera resección hepática con abordaje robótico de puerto único en España. En concreto, la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática (HBP) ha llevado a cabo una bisegmentectomía II-III con el robot da Vinci unipuerto (una sola incisión)*. La cirugía ha servido para practicar laLeer Mas..