Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha presentado la primera edición del algoritmo DIABETOSEMG 2025 a profesionales de Atención Primaria que se han dado cita en Toledo en el XI Foro de Formación en Diabetes y la IX Jornada Cardiovascular. DIABETOSEMG 2025 es la metodología de tratamiento de laLeer Mas..
Gemelos virtuales del corazón: una novedosa tecnología que ya se usa en niños con cardiopatías congénitas
Redacción Farmacosalud.com La firma Dassault Systèmes ha creado el primer modelo virtual en 3D de un corazón humano -lo que se conoce como un gemelo virtual-, un sistema que reproduce fielmente el latido cardíaco y el bombeo de la sangre y que, además, reacciona a impulsos eléctricos como un corazón real, no sólo como unaLeer Mas..
Identificada una diana terapéutica que permite bloquear el avance del colangiocarcinoma intrahepático
Redacción Farmacosalud.com El colangiocarcinoma intrahepático es un tumor maligno que nace en los conductos que recogen la bilis en el hígado y la llevan hasta el intestino delgado. Se trata de un cáncer muy difícil de diagnosticar en las primeras etapas de desarrollo por la ausencia de síntomas específicos, lo que dificulta enormemente la posibilidadLeer Mas..
Orforglipron reduce un 11% de media el peso y además con una administración oral más cómoda
Redacción Farmacosalud.com Un ensayo clínico internacional de fase 3, en el que ha participado el Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), ha demostrado la eficacia de un nuevo fármaco oral, orforglipron, para el tratamiento de la obesidad. Los resultados se han publicado en la revista ‘The New England Journal of Medicine’ y se han presentado en elLeer Mas..
El índice de masa corporal, nuevo factor para personalizar la quimioterapia adyuvante en cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com El Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama y el Grupo Internacional TRIO (Translational Research in Oncology) presentan los resultados de un análisis conjunto que identifica el Índice de Masa Corporal (IMC) como un factor predictivo de la eficacia de la quimioterapia adyuvante basada en taxanos en las pacientes con tumor mamarioLeer Mas..
El uso de paracetamol es seguro incluso en embarazos de alto riesgo
Redacción Farmacosalud.com El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha vinculado el uso de paracetamol durante el embarazo con la aparición de autismo en los hijos de las madres expuestas al medicamento. A este respecto, varias sociedades médicas han contradicho las palabras del mandatario norteamericano, como por ejemplo la Sociedad Española de Farmacología ClínicaLeer Mas..
Visto bueno europeo para nipocalimab como tratamiento de la miastenia gravis generalizada
Redacción Farmacosalud.com El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomienda la aprobación de nipocalimab, un anticuerpo monoclonal totalmente humano que bloquea el FcRn, como complemento al tratamiento estándar para la miastenia gravis generalizada (MGg), informa Johnson & Johnson. La recomendación se centraLeer Mas..
¿Dormir en según qué postura puede influir en la aparición de dolor lumbar?
Redacción Farmacosalud.com ¿Dormir en según qué posición puede influir en la aparición de dolor lumbar? “La evidencia científica aquí es controvertida en cuanto a la postura para dormir, no hay una respuesta clara. Lo que sí tenemos claro es la influencia directa de las alteraciones del sueño (sueño de poca calidad, pocas horas, no reparador…)Leer Mas..
Clesrovimab y mRESVIA, doble avance frente al virus respiratorio sincitial
Redacción Farmacosalud.com Clesrovimab, prevención del virus respiratorio sincitial en lactantes MSD, conocida como Merck en Estados Unidos y Canadá, anuncia que el Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomienda la aprobación de ENFLONSIA® (clesrovimab) para la prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior por el virusLeer Mas..
“El empoderamiento femenino puede comportar, indirectamente, que algunos hombres tengan dificultades de erección”
Redacción Farmacosalud.com Entre los movimientos y tendencias sociales en auge destaca el conocido como ‘empoderamiento’ de la mujer, una manera de entender la vida que conlleva una mayor independencia femenina a todos los niveles. Según Eduard Molinet, psicólogo y sexólogo en el Centro de Psicoterapia Itersia (Barcelona), el factor empoderador femenino puede influir, aunque indirectamente,Leer Mas..