Redacción Farmacosalud.com
La Unidad Funcional de Asma del Hospital Universitario de Bellvitge, coordinada por el Servicio de Neumología (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona), ha iniciado un programa pionero de espirometrías a domicilio. Se trata de un programa en el que el paciente recibe en préstamo del hospital un espirómetro profesional portátil, recibe instrucción sobre cómo utilizarlo, se hace la prueba en casa, y lo devuelve en la siguiente visita. De este modo, se ahorra la PCR previa (para detección de COVID-19) y las esperas del proceso de hacerse la prueba en el hospital, gana en comodidad y en seguridad, y, sobre todo, se implica de una manera activa en la valoración y el seguimiento de la propia enfermedad.
Este proyecto se presentó en la 1ª Reunión Virtual de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), celebrada los pasados días 7 y 8 de mayo, donde obtuvo el primer premio a la innovación en proyectos implementados para la mejora asistencial y de la calidad de vida del paciente con asma grave. Hasta ahora han participado en la iniciativa una veintena de pacientes, con muy buenos resultados de funcionamiento y de satisfacción por parte de los participantes.

Profesionales de la salud informando sobre la aplicación de la espirometría a domicilio
Fuente: Hospital Universitario de Bellvitge
La iniciativa tendrá continuidad más allá de la pandemia
La Dra. Mariana Muñoz, coordinadora de la Unidad Funcional de Asma, destaca que, inicialmente, la idea nació “como un recurso ante la dificultad de programar estas pruebas cuando todos los esfuerzos se focalizaban en la COVID-19”, pero que, a la vista de los buenos resultados, la iniciativa “tendrá continuidad más allá de la pandemia y se irá ampliando con la adquisición de más espirómetros”.
La espirometría es una prueba que mide la capacidad pulmonar y el flujo de aire que el paciente es capaz de exhalar e inhalar mediante maniobras forzadas. Se trata de un procedimiento fundamental en prácticamente todos los ámbitos de la neumología. En el asma, sirve tanto para ayudar al diagnóstico de la enfermedad como para establecer el pronóstico de los pacientes y valorar la efectividad de los tratamientos aplicados.
Lanzado un broncoscopio de un solo uso
Por otro lado, la firma PENTAX Medical Europa ha obtenido el marcado CE para su nuevo broncoscopio de un solo uso: PulmoONE. Este producto innovador, que brinda atención de alta calidad sin comprometer la atención pulmonar, es un broncoscopio de un solo uso con una potencia de succión superior y una calidad de imagen HD. PulmoONE ofrece esterilidad con una visualización HD de gran calidad, ya que amplía las aplicaciones clínicas más allá del alcance desechable estándar. Un gran canal de trabajo que proporciona hasta un 50% más de potencia de succión para una atención rápida y eficiente del paciente.

Fuente: PENTAX Medical / Omnicom PR Group
Diseñado para imitar la ergonomía de un endoscopio reutilizable, el PulmoONE ofrece un manejo cómodo del endoscopio y el mejor ángulo de la punta de su clase que no requiere cambios en la técnica del médico. Tanto la maniobrabilidad como la inserción del dispositivo son fáciles e intuitivas, lo que crea una perfecta experiencia de usuario. Los osciloscopios envasados de forma estéril están listos para usar en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que permite una atención más rápida a los pacientes más vulnerables. Los osciloscopios de un solo uso eliminan los tiempos de espera entre procedimientos, lo que simplifica el proceso de trabajo general y el rendimiento del paciente.