Redacción farmacosalud.com
La compañía Sanofi Pasteur MSD ha anunciado mediante un comunicado que la Comisión Europea ha aprobado Gardasil, la vacuna cuadrivalente para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH) para su administración bajo una pauta de dos dosis en niños y niñas adolescentes de entre 9 a 13 años, ambos incluidos. “Recibimos con satisfacción la aprobación en Europa de esta simplificación de la pauta de la vacuna, ya que se ha demostrado que la vacunación en dos dosis consigue la misma inmunización que la vacunación en tres dosis”, comenta el doctor Stephen Lockhart, vicepresidente de Desarrollo en Sanofi Pasteur MSD. “Esto va a permitir una mayor cobertura vacunal y que un mayor número de niños y niñas adolescentes estén protegidos frente al cáncer de cuello de útero y las verrugas genitales”, añade.
La aprobación de esta nueva pauta para Gardasil® en Europa se basa en los resultados de un estudio en que se demuestra que los niveles de anticuerpos un mes después de la administración de dos dosis de Gardasil® (0,6 meses) en 243 niñas de 9 a 13 años no es inferior a las observadas un mes después de la administración de tres dosis (0, 2, 6 meses) realizado en 272 mujeres de 16-26 años, población donde la eficacia de la vacuna ha sido demostrada. Estos resultados se mantienen tras 36 meses de seguimiento. Los adolescentes de más de 14 años deberían recibir 3 dosis 0, 2 y 6 meses. Para adolescentes de 9 a 13 años, la pauta de tres dosis puede ser una alternativa, de acuerdo a las recomendaciones nacionales, y a los programas de inmunización actuales.

Autor/a: Jan Christian @ www.ambrotosphotography.com
Fuente: Wikimedia Commons
El VPH, de fácil transmisión por contacto genital
Gardasil® es la única vacuna cuadrivalente frente al VPH indicada para la prevención en niños y niñas de lesiones genitales precancerosas (cervicales, vulvares y vaginales), cáncer de cuello de útero (CCU) y verrugas genitales y que además, ha demostrado protección en la vida real. Por ejemplo: un programa de vacunación con Gardasil® financiado en Australia ha permitido que en menos de cuatro años las verrugas genitales hayan prácticamente desaparecido en las generaciones que entraron en este programa de vacunación (mujeres de menos de 21 años).
Las infecciones por VPH se han incrementado en los últimos años. Se trata de un virus muy frecuente y de fácil transmisión por contacto genital que afecta tanto a hombres como a mujeres. Alrededor de un 75% de las personas sexualmente activas se infectarán con el VPH en algún momento de su vida. Aunque el 40% de todas las mujeres a las que se les diagnostica CCU tienen entre 35 y 54 años de edad, en su mayoría es probable que estuvieran expuestas al virus cuanto tenían entre 16 y 25 años debido a que se transmite por contacto sexual y la infección por VPH puede tardar años en desarrollar un cáncer.
EL VPH, implicado en varias clases de tumores
No obstante, el CCU no es el único tumor maligno que puede provocar el VPH, aunque sí es el más frecuente; existe cada vez más evidencia de la implicación de otros cánceres del aparato genital masculino y femenino como son el tumor de vulva, vagina, pene y ano. Así como también hay evidencia de relación directa de algunos tipos de VPH, con los condilomas o verrugas genitales.