Redacción Farmacosalud.com
El Grupo IHP ha participado en el ensayo clínico MET58 con resultados favorables para la protección frente a la meningitis en lactantes. La investigación, publicada en la revista ‘Infectious Diseases and Therapy’, analiza por primera vez la posibilidad de administrar la vacuna MenACYW TT (MenQuadfi®) comercializada con indicación desde los 12 meses de edad, y compararla con la ya comercializada MCV4 TT (Nimenrix®), que tiene indicación desde las 6 semanas de vida, junto a las vacunas habituales (hexavalente, neumococo y triple vírica).
En representación del grupo pediátrico andaluz, el Dr. Ignacio Salamanca, coordinador de la Unidad de Investigación, ha formado parte del equipo investigador que ha llevado a cabo este ensayo en su fase III en 1.660 bebés de entre seis semanas y 18 meses, repartidos en 33 centros de siete países europeos.

Dr. Ignacio Salamanca
Fuente: Grupo IHP
Hasta ahora, la protección tenía indicación a partir de los 12 meses
El experto de Grupo IHP afirma que, hasta ahora, la protección frente a los serotipos A, C, W y Y con el suero vacunal de estudio “tenía indicación a partir de los 12 meses, con lo que dejaba desprotegido al lactante menor de un año de edad; este estudio demuestra que se podría empezar a los 42 días de vida con esta vacuna sin comprometer la respuesta de ella y de otras vacunas al coadministrar”.
El resultado ha sido un éxito: más del 95% de los bebés han alcanzado niveles protectores tras la dosis de recuerdo, y el nuevo preparado ha mostrado una eficacia igual o superior a la pauta ya existente frente a los serotipos C, W e Y, con una respuesta suficiente frente al A.
El perfil de seguridad, similar al de la vacuna comparada
Además, no se han detectado interferencias con los demás sueros del calendario de vacunación infantil. Asimismo, el especialista de Grupo IHP subraya que el perfil de seguridad es similar al de la vacuna comparada, con reacciones leves como fiebre, irritabilidad o dolor en la zona de inyección, y sin aparición de efectos adversos nuevos.

Autor/a: NewAfrica
Fuente: depositphotos.com
El Dr. Salamanca sostiene que “estos datos allanan el camino para poder contar con otra vacuna tetravalente en un grupo tan vulnerable como es el de los lactantes menores de 6 semanas. Debemos recordar que los lactantes son el grupo con mayor riesgo de enfermedad meningocócica invasora, con tasas cuatro veces superiores al resto de la población, y que la observación en Europa de picos de casos por W e Y en la última década ha reforzado la necesidad de ampliar la prevención en estas edades”.