Redacción Farmacosalud.com
VANFLYTA® (quizartinib) está ya disponible para prescripción facultativa en todas las comunidades autónomas de España como tratamiento de la leucemia mieloide aguda (LMA) FLT3-ITD positiva de nuevo diagnóstico. Desde el 1 de mayo, el nuevo fármaco está incluido en el sistema de prescripción de los profesionales sanitarios, tras su aprobación por parte de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CIMP) el 26 de marzo. Quizartinib es el primer inhibidor de FLT3 de segunda generación aprobado específicamente para pacientes con este tipo de leucemia, que representa el 25-30% de todos los nuevos casos de LMA1-5. El nuevo medicamento está indicado, en combinación con quimioterapia estándar de inducción con citarabina y antraciclina y con quimioterapia estándar de consolidación con citarabina, seguido de terapia de mantenimiento con esta innovación en monoterapia, para adultos con leucemia mieloide aguda de nuevo diagnóstico que sea FLT3-ITD positiva.
La inclusión de esta terapia dirigida oncológica en el sistema de prescripción queda restringida al tratamiento de adultos con leucemia mieloide aguda (LMA) de nuevo diagnóstico que sea FLT3-ITD positiva, en combinación con quimioterapia estándar de inducción con citarabina y antraciclina y con quimioterapia estándar de consolidación con citarabina, y no financiando el tratamiento en monoterapia como tratamiento de mantenimiento6. Previamente, había sido autorizado por la Comisión Europea (CE) de noviembre de 2023, en base a los resultados de QuANTUM-First, publicados en ‘The Lancet’.

Fuente: Archivo
Reducción de un 22% del riesgo de muerte
En este ensayo clínico, quizartinib + citarabina y antraciclina estándar de inducción y citarabina estándar de consolidación, y continuado como monoterapia de mantenimiento tras la consolidación, demostró una reducción del 22% del riesgo de muerte en comparación con la quimioterapia estándar sola (HR = 0,78 [IC 95%: 0,62-0,98; p=0,032]) en pacientes con LMA FLT3-ITD positiva de nuevo diagnóstico. La mediana de supervivencia global fue de 31,9 meses para los pacientes que recibieron esta innovación (n=268; IC 95%: 21,0-NE) en comparación con 15,1 meses para los sujetos del brazo control (n=271; IC 95%: 13,2-26,2) en una mediana de seguimiento de 39,2 meses.
El Dr. Pau Montesinos, responsable de la unidad de Leucemias del servicio de Hematología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, de Valencia, y coordinador del grupo Español de LMA (PETHEMA), explica que "la leucemia mieloide aguda tiene una carga leucémica más alta cuando es FLT3-ITD positiva, lo que está asociado a un pronóstico más desfavorable en comparación con el de la LMA FLT3-ITD negativa”7. Por ello, considera que esta innovación “será una nueva opción de tratamiento para los pacientes con leucemia mieloide aguda de nuevo diagnóstico que sea FLT3-ITD positiva, ya que mejora significativamente la supervivencia global de este subtipo de leucemia agresivo y difícil de tratar en combinación con la quimioterapia estándar".
Quizartinib es el primer inhibidor de FLT3 de segunda generación aprobado específicamente para personas con este tipo de leucemia2 y el segundo medicamento innovador de la cartera de productos oncológicos de Daiichi Sankyo aprobado en España.
Un perfil de seguridad consistente con estudios anteriores
El perfil de seguridad de este fármaco en QuANTUM-First fue consistente con el de ensayos clínicos anteriores, sin que se observaran nuevas señales de seguridad. Los acontecimientos adversos emergentes del tratamiento de grado 3 o 4 más frecuentes (ocurridos en ≥ 10% de los pacientes) fueron neutropenia febril (43%), hipopotasemia (19%), neutropenia (18%) y neumonía (11%). Se produjeron QTcF > 500 ms en el 2,3% de los pacientes que recibieron este fármaco y el 0,8% de los pacientes interrumpieron el tratamiento debido a la prolongación del QT. Los episodios de arritmia ventricular con esta terapia fueron infrecuentes. Dos pacientes (0,8%) que recibieron el tratamiento sufrieron una parada cardiaca con registro de fibrilación ventricular en el ECG (uno de ellos con desenlace fatal), ambos en el contexto de una hipopotasemia grave.
QuANTUM-First es un estudio global de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que evalúa este fármaco en combinación con la terapia estándar de inducción y consolidación, incluyendo un trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH), y como monoterapia de mantenimiento, en adultos de 18 a 75 años con LMA FLT3-ITD positiva de nuevo diagnóstico. Los enfermos fueron aleatorizados 1:1 para recibir este fármaco o placebo en combinación con quimioterapia de inducción con citarabina y antraciclina y quimioterapia de consolidación con citarabina, seguida de este fármaco como único agente de mantenimiento hasta tres años.

Autor/a: alexraths
Fuente: depositphotos.com
El objetivo principal del estudio fue la supervivencia global. Los objetivos secundarios incluyen la supervivencia libre de eventos, las tasas de remisión completa (RC) y remisión completa compuesta (RCc) tras la inducción, y el porcentaje de pacientes que alcanzan la RC o la RCc con enfermedad residual medible FLT3-ITD negativa. También se evaluaron la seguridad y la farmacocinética, junto con objetivos exploratorios de eficacia y biomarcadores, incluida la duración de la RC.
La tasa de supervivencia a cinco años en LMA, del 17% en adultos
En 2022 se notificaron 487.294 nuevos casos de leucemia en todo el mundo, y 305.405 muertes. La leucemia mieloide aguda representa 1 de cada 3 casos de leucemia en adultos y en torno al 1% de todos los tipos de cáncer. En Europa, aproximadamente 18.000 personas son diagnosticadas con LMA cada año y la tasa de supervivencia a cinco años es del 17% para los pacientes adultos8-11.
Se han identificado varias mutaciones genéticas en la LMA, siendo las mutaciones FLT3 (tirosina quinasa 3 similar a FMS) las más comunes. Aproximadamente el 80% de las mutaciones FLT3 son mutaciones FLT3-ITD, responsables del crecimiento del cáncer y contribuyen a un pronóstico especialmente desfavorable, con un mayor riesgo de recaída y una supervivencia global más corta. Las mutaciones FLT3-ITD se producen en el 25% de todos los casos de LMA, aproximadamente, con una frecuencia notificada de hasta el 30%3,4,12.
Referencias
1. Nota informativa de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) de marzo de 2025. Última consulta: 28/04/2025. Disponible en: NOTAINFORMATIVACIPM_MARZO2025.pdf
2. Wander, Seth A et al. Ther Adv Hematol. Junio de 2014; 5(3): 65–77.
3. Daver N, et al. Leukemia. (2019) 33:299-312.
4. Patel JP, et al N Engl J Med. (2012) Mar 22;366(12):1079-89.
5. Agencia Europea del Medicamento (EMA). Ficha Técnica de Vanflyta (quizartinib). Última consulta: 28/04/2025. Disponible en: VANFLYTA, INN-quizartinib
6. Informe público sobre la decisión de inclusión en la prestación farmacéutica de quizartinib (Vanflyta®) en el tratamiento de leucemia mieloide aguda (LMA) de nuevo diagnóstico que sea FLT3-ITD positiva en adultos. Última consulta: 29/04/2025. Disponible en: InformePublicoVanflyta.pdf
7. Daver N, Schlenk RF, Russell NH, Levis MJ. Targeting FLT3 mutations in AML: review of current knowledge and evidence. Leukemia. 2019; 33(2):299-312.doi:10.1038/s41375-018-0357-9
8. International Agency for Research on Cancer, World Health Organization. Global cancer burden in 2022. Última consulta: 28/04/25. Disponible en: Cancer Today.
9. American Cancer Society: Key Statistics for Acute Myeloid Leukemia. Última consulta: 28/04/25. Disponible en: Key Statistics for Acute Myeloid Leukemia (AML) | American Cancer Society.
10. Rodriguez-Abreu D, et al. Ann Oncol (2007);18 Suppl 1:i3-i8.
11. Heuser M, et al. Ann Oncol. (2020) 31(6):697-712.
12. Kennedy VE, et al. Front Onc. 23 December 2020;10. Volumen 10 – 2020.