Redacción Farmacosalud.com
La tos se trata de un sistema de defensa, cuyo fin es evitar la entrada de cuerpos extraños y eliminar el exceso de secreciones y mucosidad de las vías respiratorias. La tos representa hasta el 23% de los motivos de las consultas en pediatría. Puede categorizarse de diversas maneras, tanto por sus características como por su tiempo de evolución. La tos puede ser productiva (acompañada por secreciones) o improductiva (tos ‘seca’). Asimismo, puede ser aguda (de duración breve) o crónica, cuando persiste más de cuatro/ocho semanas, dependiendo de las diversas guías. La tos aguda es un síntoma muy común en entornos de Atención Primaria, donde los facultativos detectan que la mayoría de estos episodios son causados por infecciones virales no complicadas y autolimitadas (resfriados comunes, bronquitis aguda, crup (laringotraqueítis aguda), influenza (gripe), etc.). Por otro lado, la tos crónica suele ser resultante de procesos que se alargan en el tiempo y que tienen, por lo general, un origen no infeccioso2-4.

Fuente: Faes Farma / Utópica Comunicación
Para calmar la tos seca y productiva de los niños, Faes Farma lanza el nuevo tos FAES MelPROTECT Pediátrico, una solución con ingredientes de origen natural que actúa de efecto barrera protegiendo e hidratando la mucosa de las vías respiratorias altas, aliviando así la irritación1.
Triple acción
La clave de Tos FAES MelPROTECT Pediátrico está en su fórmula a base de miel y ácido hialurónico HyaMax®, que cuenta con una triple acción:
1. Protege y alivia la irritación de las vías respiratorias altas
2. Calma la tos seca y productiva
3. Hidrata la mucosa y la mucosidad facilitando su eliminación
Una fórmula adaptada para niños de 1 a 12 años
La composición con ingredientes de origen natural de tos FAES MelPROTECT Pediátrico incluye:
-Miel: con propiedades antitusígenas, expectorantes y antibacterianas. Su eficacia en la reducción de la frecuencia, molestias y gravedad de la tos nocturna, así como mejoras en la calidad del sueño de los niños, ha sido estudiada en diferentes estudios5,6
-Ácido hialurónico HyaMax: con propiedades lubricantes y protectoras de la superficie de las vías respiratorias, su posible función para facilitar el transporte de la mucosidad por la actividad ciliar y la tos y mejorar la eliminación de mucosidad de las vías respiratorias7,8
-Agua destilada de malva: la malva ayuda a suavizar la garganta y a aliviar su irritación; de hecho, en 2018, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) evaluó el uso tradicional de Malva sylvestris como preparado demulcente para el tratamiento sintomático de la irritación oral o faríngea y la tos seca asociada9,10
Tos FAES MelPROTECT Pediátrico se presenta en un jarabe con un agradable sabor a frutos rojos, apto para niños de 1 a 12 años1. Se recomienda tomar 2,5 ml, 2 veces al día, para niños de 1 a 3 años, y 5 ml, 2 veces al día, para niños de 3 a 12 años.
Referencias
1. Información al usuario tos FAES MelPROTECT PEDIÁTRICO
2. Wang Z, et al. Types and applications of cough-related questionnaires. J Thorac Dis. 2019;11(10):4379-88.
3. Bergmann M, et al. Coughing children in family practice and primary care: a systematic review of prevalence, aetiology and prognosis. BMC Pediatr. 2021;21(1):260.
4. Kasi A S, Kamerman-Kretzmer R J, Cough. Pediatr Rev. 2019; 40(4):157-167. PubMed
5. Benedí J, et al. Infecciones bucofaríngeas. Tratamiento. Farmacia Profesional. 2007;21(10):44-7.
6. Palma-Morales M, et al. A Comprehensive Review of the Effect of Honey on Human Health. Nutrients. 2023;15(13):3056.
7. Pignataro L, et al. Topically administered hyaluronic acid in the upper airway: A narrative review. Int J Immunopathol Pharmacol. 2018;32:2058738418766739.
8. Zahm JM, et al.The effect of hyaluronan on airway mucus transport and airway epithelial barrier integrity: potential application to the cytoprotection of airway tissue. Matrix Biol. 2011;30(7-8):389-95.
9. Assessment report on Malva sylvestris L. and/or Malva neglecta Wallr., folium and Malva sylvestris L., flos,, EMA/HMPC/749518, 2018. https://www.ema.europa.eu/en/documents/herbal-report/final-assessment-report-malva-sylvestris-l/malva-neglecta-wallr-folium-malva-sylvestris-l-flos-first-version_en.pdf Checked on 31 october 2019.
10. Barros L, Carvalho AM, Ferreira IC. Leaves, flowers, immature fruits and leafy flowered stems of Malva sylvestris: a comparative study of the nutraceutical potential and composition. Food Chem Toxicol. 2010;48(6):1466–1472. doi: 10.1016/j.fct.2010.03.012