Redacción Farmacosalud.com
Laboratorios Gebro Pharma lanza el fármaco Zandraqet® (citisiniclina) gracias a un acuerdo de colaboración firmado con la compañía internacional Adamed. La citisiniclina, que está indicada en adultos como tratamiento de deshabituación tabáquica, se administra mediante comprimidos por vía oral. El objetivo final de este medicamento es la interrupción definitiva del consumo de productos que contienen nicotina, como los cigarrillos. El uso de citisiniclina permite una reducción gradual de la adicción y abstinencia nicotínicas, al tiempo que una novedosa solución de Inteligencia Artificial (IA) acompaña al paciente durante el proceso.
La citisiniclina es un alcaloide vegetal extraído de las semillas de los árboles del género Laburnum, cuya estructura química es similar a la de la nicotina. Por ello, genera en el fumador una satisfacción similar a la de consumir un cigarrillo, aliviando la necesidad de fumar y reduciendo la gravedad de los síntomas de abstinencia nicotínica. Este fármaco, al no contener nicotina, no genera adicción. Su envase dispone de 100 comprimidos recubiertos con película, con una concentración de 1,5 mg, suficiente para ayudar a dejar de fumar tras 25 días de tratamiento completo.

Fuente: Gebro Pharma / Atrevia
Blíster calendarizado
En su apuesta por responder a las necesidades de los pacientes, el producto se presenta en un blíster calendarizado que facilita la correcta dosificación durante el tratamiento, posibilitando así la mejora de la adherencia al mismo. La compañía da un paso más en este sentido al ofrecer también a las personas que quieren dejar el tabaco un servicio de acompañamiento basado en la IA. “Con este fármaco hemos afianzado nuestra doble orientación tanto al paciente como a la innovación incremental. Más allá del fármaco queremos facilitar los procesos de deshabituación nicotínica ofreciendo una solución de acompañamiento al paciente basada en Inteligencia Artificial”, sostiene Gustavo Pérez, director de Operaciones Comerciales en Laboratorios Gebro Pharma.
“Esta solución consta de un chatbot conversacional, denominado Sandra, que interactúa directamente con el paciente aportándole información relevante sobre bienestar y consejos prácticos para dejar de fumar. Somos conocedores de que abandonar exitosamente el tabaquismo requiere de un enfoque interdisciplinar, ya que el paciente ha de integrar nuevos hábitos de salud que le ayudarán tanto a cesar con el tabaco como a evitar que recaiga. Son hábitos relacionados con la nutrición, el deporte, la gestión del estrés o la ansiedad, el sueño, el descanso, etc. Lo importante es que ninguna persona se sienta sola en este proceso”, añade.
Próxima campaña de concienciación sobre los peligros del tabaquismo para la salud
Sergi Aulinas, CEO en Laboratorios Gebro Pharma, destaca que con Zandraqet “queremos contribuir también a minimizar el impacto negativo que en el sistema de salud público genera el tabaquismo. Esta patología puede ser un factor causal crítico en otras patologías asociadas como el cáncer de pulmón o las enfermedades cardiovasculares, entre otras”. Fruto de su compromiso para minimizar los impactos negativos del tabaquismo en la sociedad, esta compañía tiene también previsto desarrollar una campaña en el marco de su Responsabilidad Social Corporativa con el doble objetivo de concienciar a la población sobre esta patología y además recaudar fondos que se destinarán a la investigación clínica sobre afecciones respiratorias.

Autor/a: realinemedia
Fuente: depositphotos.com
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), cada año el tabaco mata a más de 8 millones de personas en el mundo, de las cuales 1,3 millones son fumadores pasivos. En España se considera que un 22,1% de la población es fumadora y un 19,8% de ella fuma a diario. Otro dato relevante es que un 54,6% de los estudiantes españoles de entre 14 y 18 años han utilizado alguna vez dispositivos electrónicos para vapear. Entre el 2015 y el 2022, el consumo en España de cigarrillos electrónicos ha pasado del 6,8% al 12,1%.
El tabaquismo es una de las mayores preocupaciones de salud pública y la causa más prevenible de morbilidad y mortalidad a nivel global. El cese tabáquico reduce los casos de enfermedad cardiovascular, así como la mortalidad asociada a esta y otras patologías. El tabaquismo es una enfermedad crónica y recurrente que requiere un abordaje a largo plazo y un tratamiento intensivo, dado que implica dos componentes: la dependencia física y la dependencia psicológica.
Disponible de nuevo en España Champix®
Por otro lado, cabe destacar que ya vuelve a estar disponible en España vareniclina (Champix®), el tratamiento con acción dual para dejar de fumar de Pfizer que ha demostrado resultados positivos desde la primera semana de aplicación terapéutica. El tabaquismo sigue siendo un problema de salud pública en España, donde el 66,6% de la población de 15 a 64 años ha consumido tabaco alguna vez en la vida y el 25,8% lo ha hecho diariamente en el último mes. A pesar de la reducción del consumo en los últimos años, el tabaco sigue causando más de 50.000 muertes anuales en territorio español, lo que supone una muerte prematura cada 11 minutos asociada a esta adicción. La vuelta al mercado español de vareniclina viene respaldada por datos que avalan su seguridad y eficacia a la hora de reducir el número de cigarrillos diarios a las 4 y a las 8 semanas de comenzar con el tratamiento1-8.
Esta terapia tiene un mecanismo de acción dual que se basa en ser un antagonista y agonista parcial altamente selectivo de los receptores nicotínicos de acetilcolina α4β2 en el cerebro. Dichos receptores son responsables de la liberación de la dopamina asociada al consumo de nicotina, que genera los efectos de recompensa y refuerzo positivo. Al unirse a α4β2, su principio activo actúa con un doble mecanismo: estimula de forma parcial la liberación de dopamina para mitigar los síntomas de abstinencia y, al mismo tiempo, bloquea la unión de la nicotina cuando se fuma, reduciendo la sensación de placer derivada del ello. Este enfoque reduce tanto la dependencia física como el refuerzo psicológico del tabaquismo1.
Bibliografía sobre Zandraqet
• Ficha técnica Zandraqet® disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/89445/FT_89445.html
• https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tobacco
• Encuesta Europea de Salud en España 2020 - INE
• Encuesta de Presupuestos Familiares 2022 – INE
• Giulietti F, Filipponi A, Rosettani G, Giordano P, Iacoacci C, Spannella F, et al. Pharmacological Approach to Smoking Cessation: An Updated Review for Daily Clinical Practice. High Blood Press Cardiovasc Prev. 2020;27(5):349-362.
• Olano-Espinosa E, Avila-Tomas JF, Minue-Lorenzo C, Matilla-Pardo B, Serrano Serrano ME, Martinez-Suberviola FJ, et al. Effectiveness of a Conversational Chatbot (Dejal@bot) for the Adult Population to Quit Smoking: Pragmatic, Multicenter, Controlled, Randomized Clinical Trial in Primary Care. JMIR Mhealth Uhealth. 2022;10(6):e34273.
Referencias sobre Champix
1. Ficha técnica de Vareniclina (Champix®, Pfizer). Disponible en https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/06360001/FT_06360001.html [Último acceso abril 2025].
2. Efficacy of Varenicline, an α4β2 Nicotinic Acetylcholine Receptor Partial Agonist, vs Placebo or Sustained-Release Bupropion for Smoking Cessation file:///Z:/Shared/WSW/MAD/HOME/CLIENTES/Pfizer/2025/5.%20INTERNAL%20MEDICINE/1.%20CHAMPIX/01.%20Relanzamiento/03.%20Notas%20de%20prensa/EECC.%20Jorenby..pdf [Último acceso abril 2025].
3. Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES). Disponible en https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/2024_Informe_Ejecutivo_EDADES_es.pdf [Último acceso abril 2025].
4. Guía Se Puede Dejar de Fumar. Ministerio de Sanidad. Disponible en https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/tabaco/ciudadania/dejarDeFumar/docs/guiaTabaco.pdf [Último acceso abril 2025].
5. Anthenelli RM, et al. Neuropsychiatric safety and efficacy of varenicline, bupropion, and nicotine patch in smokers with and without psychiatric disorders (EAGLES): a double-blind, randomised, placebo-controlled clinical trial. Lancet. 2016 Jun 18;387(10037):2507-20. [Último acceso abril 2025]
6. Benowitz NL, et al. Cardiovascular Safety of Varenicline, Bupropion, and Nicotine Patch in Smokers: A Randomized Clinical Trial. JAMA Intern Med. 2018 May 1;178(5):622-631. [Último acceso abril 2025]
7. Effect of Varenicline on Smoking Cessation Through Smoking Reduction file:///Z:/Shared/WSW/MAD/HOME/CLIENTES/Pfizer/2025/5.%20INTERNAL%20MEDICINE/1.%20CHAMPIX/01.%20Relanzamiento/03.%20Notas%20de%20prensa/Reducci%C3%B3n%20gradual%20cigarrillos.%20Ebbert..pdf. [Último acceso abril 2025]
8. Efficacy of Varenicline to Prompt Quit Attempts in Smokers Not Currently Trying to Quit: A Randomized Placebo-Controlled Trial.