Redacción Farmacosalud.com
Llega a España Yuvanci® (combinación en un único comprimido de macitentán 10 mg y tadalafilo 40 mg) como terapia de sustitución para el tratamiento a largo plazo de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en pacientes adultos con Clase Funcional (CF) II o III, según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ya están siendo tratados con macitentán y tadalafilo administrados simultáneamente en comprimidos separados. La HAP es una enfermedad rara, grave, progresiva y potencialmente mortal para la que actualmente no existe cura1-4. Según la Dra. Pilar Escribano, coordinadora de la Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid), “la combinación en un solo comprimido presenta un buen perfil de seguridad, equivalente al de los tres comprimidos por separado (uno de macitentán de 10 mg y dos de tadalafilo de 20 mg cada uno). “Tomar la combinación en un solo comprimido es igual de seguro, pero además favorece el cumplimiento terapéutico, lo que redunda en una mayor comodidad y mejor calidad de vida para el paciente”.
En el estudio clínico que ha llevado a la aprobación de Yuvanci no se comparó la diferencia entre tomar la misma combinación en comprimidos separados o en un único comprimido, sino versus macitentán solo (monoterapia) o versus tadalafilo solo (monoterapia). “La terapia combinada en un solo comprimido de ambos fármacos demostró una reducción del 29% en la resistencia vascular pulmonar (RVP) en comparación con macitentán solo (monoterapia) [(95% CL) 0.71 (0.61-0.82), p<0.0001], y una reducción del 28% en la resistencia vascular pulmonar en comparación con tadalafilo solo (monoterapia) [0.72 (0.64-0.80), p<0.0001]”, detalla la experta a www.farmacosalud.com.

Autor/a de la imagen: Enric Arandes
Fuente: E. Arandes / www.farmacosalud.com
“Además, se comparó la efectividad de Yuvanci en pacientes naive, es decir, sin tratamiento previo, o que habían recibido solamente macitentán o tadalafilo, pero nunca la combinación completa”, puntualiza la Dra. Escribano, a su vez miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) y especialista en Cardiología del Hospital Ruber Internacional.
La única terapia combinada para la HAP aprobada en la Unión Europea
La nueva terapia combinada (Yuvanci, o macitentán + tadalafilo en un único comprimido) es la primera y única terapia combinada de este tipo para el tratamiento de la HAP aprobada en la Unión Europea. Yuvanci ha demostrado una reducción de la RVP de hasta un 45% para el grupo de macitentán y tadalafilo sin tratamiento previo (naive) o con ARE (antagonista del receptor de la endotelina) previo, y de un 44% para el grupo de macitentán y tadalafilo sin tratamiento previo o con iPDE5 (inhibidor de la fosfodiesterasa 5) previo.
La reducción del 45% se alcanzó en sujetos que, de forma previa, no habían recibido ningún tratamiento o sólo estaban siendo tratados con un antagonista del receptor de la endotelina (ARE) en monoterapia con dosis estables al menos durante 3 meses previos a la aleatorización. Los AREs previos fueron:
• Bosentan: dosis diaria total de 250 mg
• Macitentán: 10 mg dosis diaria total
• Ambrisentan: dosis diaria total de 10 mg
La disminución del 44% se obtuvo en individuos sin tratamiento previo o que sólo recibían iPDE5 en monoterapia con dosis estables al menos durante los tres meses previos a la aleatorización. Los iPDE5 previos fueron:
• Sildenafilo: 60-120 mg dosis diaria total
• Tadalafilo: 40 mg dosis diaria total
• Vardenafilo: 10 mg dosis diaria total

Autor/a: pixdesign123
Fuente: depositphotos.com
“Tal y como indican las Guías Europeas de Hipertensión Pulmonar -explica la Dra. Escribano-, se recomienda el tratamiento en doble terapia con iPDE5 y un ARE y, en caso de no alcanzarse el objetivo terapéutico de riesgo bajo de mortalidad, se recomienda la intensificación de tratamiento añadiendo fármacos que actúan en la vía de la prostaciclina":
• Selexipag, agonista del receptor IP de la prostaciclina y con administración oral
• Prostaciclinas intravenosas como epoprostenol y treprostinil
“La elección de uno u otro como triple terapia dependerá del riesgo de mortalidad en el que se encuentre el paciente”, establece la coordinadora de la Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario 12 de Octubre.
Obtención de precio y reembolso del SNS
La compañía Johnson & Johnson anuncia, asimismo, la obtención de precio y reembolso del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la nueva terapia combinada. La incorporación de este dúo farmacológico en un único comprimido de macitentán y tadalafilo al arsenal farmacológico en España supone una “reducción drástica en el número de pastillas que tiene que tomar el paciente. Actualmente, para esta combinación son tres comprimidos al día, mientras que con esta nueva opción se pasa a un único comprimido cada 24 horas. En pacientes crónicos, conseguir reducir el número de pastillas al día tiene una repercusión importante en su calidad de vida y sensación de bienestar, ya que uno se siente menos enfermo, menos medicalizado”, destaca mediante un comunicado la Dra. Escribano.
Más del 80% de los pacientes con HAP toman cinco o más medicamentos, lo que hace del cumplimiento terapéutico un reto. Y es que la adherencia a las terapias específicas de HAP es del 60,9%5.6. A este respecto, Escribano remarca que “el problema de adherencia se presenta, según se recoge en algunos estudios, especialmente cuando el paciente se encuentra estable y acusa el agotamiento de la toma de mucha medicación, encontrándose bien”.
El aumento del cumplimiento terapéutico, asociado a una reducción de las hospitalizaciones
“Es previsible que un tratamiento más simplificado favorezca una mayor adherencia, especialmente en aquellos casos con múltiples medicaciones”, agrega por su parte el Dr. Joan Albert Barberá, consultor sénior del Servicio de Neumología y coordinador del Centro de Referencia Nacional (CSUR) de Hipertensión Pulmonar Compleja del Hospital Clínic de Barcelona, y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Aumentar el cumplimiento del tratamiento se asocia con una reducción de las hospitalizaciones, mientras que la no adherencia terapéutica con ARE o iPDE5 puede incrementar el riesgo de muerte7,8.
“Se trata de la combinación en una misma presentación de macitentán y tadalafilo. Macitentán es un antagonista de los receptores de endotelina-1, que es un potente vasoconstrictor sintetizado por la célula endotelial, mientras que tadalafilo es un inhibidor de fosfodiesterasa-5, un agente que degrada GMP cíclico, molécula que da lugar a vasodilatación de la célula muscular lisa”, detalla el Dr. Barberá. A lo que añade: “la actuación sobre dos vías distintas de relajación de la célula muscular lisa de las arterias pulmonares tiene efecto sinérgico y consigue un mayor efecto terapéutico”9,10.

(de izq. a dcha): los Drs. Joan Albert Barberá, Jacobo Muñoz (director médico de Johnson & Johnson Innovative Medicine España) y Pilar Escribano
Fuente: Johnson & Johnson / Cícero Comunicación
“Enfermedad invisible”
En un paciente de HAP, los vasos sanguíneos que llevan la sangre del corazón a los pulmones sufren alteraciones a nivel del tejido que tapiza su interior, lo que provoca que se estrechen y se vuelvan menos flexibles. Esto conlleva una reducción o bloqueo del flujo sanguíneo a través de las arterias pulmonares. Como resultado, la presión sanguínea en dichas arterias aumenta11,12. Pero, además, la hipertensión arterial pulmonar es percibida, en palabras de la Dra. Escribano, como una “enfermedad invisible”, ya que sus síntomas no son de fácil detección, si bien es una dolencia que termina influyendo sustancialmente en la vida de las personas que la padecen: “la calidad de vida de los pacientes se ve seriamente comprometida, ya que la HAP les impide realizar con normalidad sus actividades cotidianas”.
“En los últimos años, en los que hemos asistido al hecho de que cada vez se diagnostica HAP en personas de mayor edad, hemos observado un mayor número de pacientes que presentan otras enfermedades además de la HAP. Por tanto, el abordaje multidisciplinar es totalmente necesario”, argumenta Barberá. Además -comenta a renglón seguido-, “el tiempo medio entre que se inician los síntomas y se diagnostica la enfermedad es de dos años (datos del registro REHAP)”, lo que “condiciona que la afección esté más avanzada y el pronóstico y la respuesta al tratamiento sean peores”.
Según el Dr. Jacobo Muñoz, director médico de Johnson & Johnson Innovative Medicine España, "la incorporación de este tratamiento representa un hito importante en nuestra ambición por tratar de transformar la HAP en una condición manejable, retrasando la progresión de la patología”, lo que, de lograrse, comporta que estas personas “puedan llevar una vida plena durante más tiempo". También supone el resultado de una apuesta firme de la compañía por la innovación, dado que con este hito “podemos ofrecer opciones de tratamiento con tres mecanismos de acción diferentes en nuestro portfolio de HAP, cubriendo las tres vías fundamentales de acción recomendadas por las guías científicas".
Referencias
1. Grünig E, et al. Randomized Trial of Macitentan/Tadalafil Single-Tablet Combination Therapy for Pulmonary Arterial Hypertension. JACC. 2024; 83(4):473–484
2. Galiè N, et al. 2015 ESC/ERS Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hypertension. Eur Heart J 2015; 46:903-975
3. Pulmonary Hypertension Association. Treatments. Último acceso: febrero 2025.
4. Yuvanci EU Summary of Product Characteristics. Julio 2024. Confidential.
5. Preston IR, et al. Management of pulmonary hypertension in special conditions. Eur Respir J. 2024 Oct 31;64(4):2401180
6. Qadus S, et al. Adherence and Discontinuation of Disease-Specific Therapies for Pulmonary Arterial Hypertension: A Systematic Review and Meta-Analysis. Am J Cardiovasc Drugs. 2023 Jan;23(1):19-33
7. Frantz RP, et al. Medication adherence, hospitalization, and healthcare resource utilization and costs in patients with pulmonary arterial hypertension treated with endothelin receptor antagonists or phosphodiesterase type-5 inhibitors. Pulm Circ. 2020 Mar 18;10(1):2045894019880086.
8. Farber H, et al. Real-World association between nonadherence to pulmonary arterial hypertension medications and clinical outcomes in the US. Chest 2023;164(4):A5945-A5947.
9. Grünig et al JACC VOL. 83, NO. 4, 2024 Macitentan/Tadalafil Single-Tablet Combination in PAH
10. Initial Use of Ambrisentan plus Tadalafil in Pulmonary Arterial Hypertension. N Engl J Med 2015;373:834-44.DOI: 10.1056/NEJMoa1413687
11. Cleveland Clinic. “Hipertensión pulmonar: Causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento”, Cleveland Clinic. Último acceso: febrero de 2025.
12. Hipertensión Pulmonar España, “Causas y síntomas de la hipertensión pulmonar”. Hipertensión Pulmonar España. Último acceso: febrero de 2025.