Redacción Farmacosalud.com
Llega Debrichem®, un revolucionario agente químico de desbridamiento (eliminación del tejido necrótico y la carga bacteriana del lecho de una herida) que ha sido diseñado para tratar heridas de difícil cicatrización. Con una única aplicación y en 60 segundos, el nuevo producto destruye rápidamente la biopelícula de la zona dañada y la infección, que son los principales obstáculos para la cicatrización de esta clase de lesiones, y sin necesidad de intervenciones extensas y repetitivas. Es más, según Albert Sanjuán, director de Cirugía Cardiaca, Vascular y Endovascular de la compañía Cardiva, la eliminación de la biopelícula se logra en un tiempo récord de 30 segundos: “la efectividad y la inmediatez son dos de las grandes ventajas al administrar Debrichem. Tal y como se demuestra en el estudio Schwarzer et al., al utilizar Debrichem en 3 tipos distintos de biopelícula, se consigue la erradicación completa de la misma tan sólo 30 segundos después de su aplicación”.

Fuente: Cardiva
“Esta efectividad es muy alta ya que, en otros estudios similares con diferentes productos, se consigue una reducción de la biopelícula, pero no una erradicación completa, lo que significa que la parte restante puede reproducirse de nuevo rápidamente”, asegura Sanjuán a través de www.farmacosalud.com.
Úlceras de pie diabético, úlceras venosas…
Debrichem, que está indicado para el tratamiento de heridas complicadas como las úlceras de pie diabético, úlceras venosas de pierna y úlceras por presión, está comercializado en España por Cardiva. El portavoz de la compañía destaca que la rapidez de acción de Debrichem se manifiesta por igual en todas estas lesiones, dado que “lo que pasa en esos 60 segundos es que se elimina la infección y la biopelícula y se carboniza el tejido desvitalizado, daños que son comunes en todas las heridas crónicas (ya sean úlceras de pie diabético, úlceras venosas de pierna y úlceras por presión) que no están aún en fase de granulación”.
El nuevo agente de desbridamiento ha sido desarrollado por DEBx Medical, una empresa con sede en Ámsterdam (Países Bajos) que es líder en soluciones avanzadas para el cuidado de esta clase de lesiones. “Debrichem ya está disponible para todos los profesionales que se dediquen al manejo y cuidado de heridas complejas. Estamos ya realizando los primeros tratamientos, en combinación con otro producto que ya teníamos en nuestro catálogo, Reoxcare, de la empresa española Histocell. Esperamos poder mostrar resultados en el marco del próximo Congreso de la EWMA*, que se celebrará en marzo en Barcelona, donde contaremos con la presencia directa de ambos fabricantes para acompañarnos”, señala Sanjuán. Según Cardiva, el uso de Debrichem ya ha permitido tratar con éxito a miles de pacientes.
*Congreso de la Asociación Europea para el Cuidado de las Heridas
El acuerdo de distribución entre Cardiva y DEBx Medical otorga a la primera los derechos exclusivos para distribuir el novedoso producto en toda España. De esta manera, DEBx Medical podrá aprovechar la amplia experiencia de Cardiva en el mercado local, su fuerte presencia en el sector sanitario y las relaciones establecidas con los profesionales de la salud, para ampliar el alcance de Debrichem en España con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La mayoría de heridas deberían llegar a cicatrizar en 1-3 meses
El mecanismo de acción del agente de desbridamiento ahora presentado consiste en una reacción bioquímica dirigida con el agua de la biopelícula, que libera una gran cantidad de energía (aproximadamente 1500 kJ/mol**) que desnaturaliza y carboniza la sustancia polimérica extracelular (SPE), rompiendo su estructura y destruyendo su contenido. Con el tiempo, el material desnaturalizado y carbonizado se desprende de la superficie de la herida. Más adelante, comienza a formarse tejido de granulación debajo, creando la base para la cicatrización, de manera que, una vez eliminada la barrera de la biopelícula, Debrichem reabre la vía natural de recuperación.
**kJ/mol: el julio por mol es una unidad de energía

Albert Sanjuán
Fuente: Cardiva
Con respecto al tiempo que necesita la herida para curarse del todo, es un proceso que dependerá de varios factores, como el tamaño original de la lesión y otras condiciones del paciente (nutrición, diabetes, obesidad…) “La mayoría de heridas deberían llegar a cicatrizar en 1-3 meses a partir de la fase de granulación -especifica Sanjuán-. Dependerá también del tratamiento que se use hasta el cierre tras el uso de Debrichem. De hecho, en Cardiva disponemos de otro producto específicamente diseñado para acelerar el proceso de granulación y manejar el exudado, Reoxcare, tanto en su presentación de matriz como en gel de aplicación directa en la zona afectada. La combinación de ambos productos nos permite disponer de un tratamiento muy completo para el manejo de la herida compleja”.
Aplicación en pacientes ingresados y en pacientes ambulatorios
Cabe decir que Debrichem puede utilizarse en pacientes ingresados y en pacientes ambulatorios tratados en contextos de cuidado avanzado de heridas por parte de médicos y profesionales de Enfermería. Dado que la acción de este agente de desbridamiento se traduce en una preparación avanzada del lecho de la lesión, “se reduce el tiempo de cicatrización en heridas complejas o de difícil cicatrización, lo que a su vez ayuda a disminuir el empleo de recursos materiales o antibióticos y la realización de procedimientos extra (desbridamientos, ingresos)”, sostiene el director de Cirugía Cardiaca, Vascular y Endovascular de Cardiva.
De todo ello se deduce -prosigue- que la aplicación de Debrichem genera un ahorro en costes y tiempo de trabajo entre los profesionales, al tiempo que se “mejora la calidad de vida de los pacientes” atendidos, ya sea en centros de salud, residencias geriátricas, centros sociosanitarios, etc.
En definitiva, que la llegada del nuevo producto “proporcionará a los profesionales sanitarios españoles acceso a una solución de vanguardia y rentable para el cuidado de heridas”, establece Sanjuán mediante un comunicado. En concreto, los profesionales podrán comprobar que Debrichem es un tratamiento que puede integrarse fácilmente en la práctica clínica. Y las personas lesionadas, por su parte, podrán beneficiarse de una cicatrización más rápida de sus laceraciones y de un menor riesgo de complicaciones.
“Hemos elegido asociarnos con Cardiva por su profundo conocimiento del mercado sanitario español y su probada trayectoria en la introducción con éxito de tecnologías médicas avanzadas. La reputación de profesionalidad de esta compañía, su sólida red de distribución y su compromiso para ofrecer soluciones médicas de alta calidad encajan perfectamente con los objetivos de DEBx Medical. Estamos seguros de que esta asociación impulsará el crecimiento y el éxito de Debrichem en España”, indica Bert Quint, CEO de DEBx Medical.