Redacción Farmacosalud.com
En un contexto en el que el 30% de los pacientes que acuden a las consultas de Atención Primaria presentan síntomas o enfermedades respiratorias1, la farmacéutica Zambon lanza el juego digital ‘Saber y Cuidar’ con el objetivo de ayudar a los profesionales médicos a reforzar sus conocimientos en patología respiratoria. Esta iniciativa de gamificación ofrecida por Flutox es una herramienta disruptiva para reforzar los conocimientos y los conceptos básicos de la salud respiratoria de una forma más dinámica, y sirve también para que los profesionales sanitarios puedan averiguar si albergan creencias no basadas en las evidencias científicas.
“Desde esta formación gamificada ayudamos a los profesionales a conocer y repasar conceptos sobre la salud respiratoria que ayudará, sin duda, a mejorar la calidad de vida de sus pacientes “, explica Nuria Masriera, Iberia Brand Manager en Zambon.

Fuente: Zambon / ATREVIA
Actualización cada dos semanas
Los médicos que participen deberán responder en el menor tiempo posible con ‘Verdad o Mito’ a cinco afirmaciones clínicas sobre salud respiratoria, que se irán actualizando cada dos semanas. Para participar en el desafío deben inscribirse en ’Saber y Cuidar’.
El proyecto, que se inició en enero y finalizará el 6 de abril, determinará tres ganadores por cada especialidad: tres especialistas de atención primaria y tres pediatras. Los premiados de atención primaria serán obsequiados con la inscripción al Congreso semFYC de 2024 y los pediatras con la inscripción al congreso nacional SEPEAP 2024.

Fuente: Zambon / ATREVIA
Referencias
1. Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia. El 30% de los pacientes que acuden a las consultas de atención primaria presenta síntomas o enfermedades respiratorias [consultado en febrero de 2022]. Disponible: https://www.semg.es/index.php/component/k2/item/760-noticias-20220307-2