Redacción Farmacosalud.com
TEVA comercializa ya en España Seffalair Spiromax® (xinafoato de salmeterol/propionato de fluticasona, dosis de administración de 12,75/100 y 12,75/202 microgramos) como tratamiento de mantenimiento para el asma en adultos y adolescentes a partir de 12 años que no se controla adecuadamente con corticoides inhalados y agonistas β2 de acción corta inhalados. Se presenta como un polvo para inhalación en el dispositivo Spiromax®, con resultados de adherencia demostrados1, fácil de usar2 y de enseñar3, con un mecanismo intuitivo4 que no requiere coordinación por parte del paciente, ofreciendo una administración constante5.
En este caso, estamos ante un medicamento que ofrece la posibilidad de usar dosis más bajas de los principios activos, demostrando un perfil de seguridad y eficacia comparable a los de otros productos similares disponibles en la actualidad6.

Estetoscopio
Autor/a de la imagen: Enric Arandes
Fuente: E. Arandes / www.farmacosalud.com / Gentileza del Hospital Sagrat Cor de Barcelona
Desde su lanzamiento, el inhalador Spiromax® ha sido bien recibido por los profesionales sanitarios y los pacientes1,7. En concreto, su tecnología y el cumplimiento del tratamiento son factores clave para mejorar los resultados de los pacientes con asma, de los que se calcula que hay 28 millones en la UE8,9, 3 en España10. Una de cada 250 muertes en el mundo es por asma y es una cifra altamente evitable11. De hecho, se estima que el 50% de los pacientes con asma grave tienen un mal control de su enfermedad12.
Una de las patologías más comunes en niños
El asma es una enfermedad crónica que afecta a los pulmones y debe tener control de por vida. Sin embargo, un correcto tratamiento permite, en la mayoría de los casos, que se pueda controlar y tener una vida sin limitaciones12. Actualmente es una de las patologías más comunes en los niños. Aunque se desconoce qué causa el asma, su aparición está vinculada a factores genéticos, ambientales y ocupacionales.
Los síntomas del asma varían según la persona. Pueden aparecer con poca frecuencia, en ciertos momentos puntuales o en todo momento. Los signos y síntomas del asma comprenden falta de aire, dolor u opresión en el pecho y tos o sibilancias al respirar13. Según su gravedad, se puede dividir en cuatro categorías: asma intermitente, asma persistente leve, asma persistente moderada y asma persistente grave.
Referencias
1. Roche N, et al. Real-life association between inhaler technique, patient preference and asthma control in patients with uncontrolled asthma switched to budesonide/formoterol DuoResp® Spiromax® combination J Asthma 2021: DOI: 10.1080/02770903.2021.1875482.
2. Van der Palen J, et al. DuoResp® Spiromax® adherence, satisfaction and ease of use: findings from a multi-country observational study in patients with asthma and COPD in Europe (SPRINT). J Asthma. 2020 Oct;57(10):1110-1118. doi: 10.1080/02770903.2019.1634097.
3. Sandler N, et al. Evaluation of inhaler handling-errors, inhaler perception and preference with Spiromax, Easyhaler and Turbuhaler devices among healthy Finnish volunteers: a single site, single visit crossover study (Finhaler). BMJ Open Respir Res. 2016 Mar 22;3(1):e000119. doi: 10.1136/bmjresp-2015-000119.
4. García-Río F, et al. Requirements, Strengths and Weaknesses of Inhaler Devices for COPD Patients from the Expert Prescribers' Point of View: Results of the EPOCA Delphi Consensus. COPD. 2017 Dec;14(6):573-580. doi: 10.1080/15412555.2017.1365120.
5. Canonica GW, et al. Spiromax, a New Dry Powder Inhaler: Dose Consistency under Simulated Real-World Conditions. J Aerosol Med Pulm Drug Deliv. 2015 Oct;28(5):309-19. doi: 10.1089/jamp.2015.1216.
6. Mansfield L, et al. A 6-month safety and efficacy study of fluticasone propionate and fluticasone propionate/salmeterol multidose dry powder inhalers in persistent asthma. Allergy Asthma Proc. 2017 Jul 24;38(4):264-276. doi: 10.2500/aap.2017.38.4061.
7. Van der Palen et al. Póster presentado en el Congreso Internacional de la ERS, París, Francia, septiembre de 2018 (PA1020)
8. GBD. Incidencia, prevalencia y años vividos con discapacidad a nivel mundial, regional y nacional para 354 enfermedades y lesiones para 195 países y territorios, 1990-2017: un análisis sistemático para el Estudio de la Carga Global de la Enfermedad 2017. Lancet. 2018. 392 (10159):1789-858
9. Eurostat. Primeras estimaciones de población
10. CIBERES: Centro de investigación biomédica en red de enfermedades respiratorias. Disponible en: http://www.ciberes.org/
11. Programa de formación SEMERGEN. Manejo práctico del paciente https://www.semergen.es/resources/files/PFS_Asma_SEMERGEN.pdf
12. Portal Clínic de Barcelona. https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/asma/
13. MayoClinic https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/asthma/symptoms-causes/syc-20369653