Consejos médicos / Consejos Otras especialidades
Fecha de publicación: 27 septiembre, 2018 / Fecha de Modificación: 27 septiembre, 2018
Redacción Farmacosalud.com
Las firmas AT&T y Softbox han realizado con éxito pruebas experimentales en las que unos drones han sido utilizados para llevar cargas conectadas de suministros médicos. El ensayo, cuyo objetivo era poder entregar de forma segura medicamentos sensibles a la temperatura aprovechando las prestaciones de este nuevo método de transporte aéreo, se ha completado de manera satisfactoria.
Un dron conectado por LTE llevando un sistema de Softbox de embalaje térmico con aislamiento, un ‘Skypod’, que incluye un smartbox conectado a la tecnología de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) de AT&T, ha completado con éxito los vuelos de demostración.
Carga de un dron
Fuente: Softbox / AT&T Communications / OmnicomPublicRelations
Pruebas realizadas en Puerto Rico
La novedosa tecnología podría implementarse rápidamente a nivel mundial en aquellos supuestos en que haya que prestar ayuda humanitaria en caso de desastres, especialmente en zonas remotas.
Material tecnológico utilizado en el ensayo
Fuente: Softbox / AT&T Communications / OmnicomPublicRelations
El ensayo de campo realizado con la compañía farmacéutica Merck se ha llevado a cabo en distintos lugares de Puerto Rico. Un gesto muy simbólico, puesto que el país sigue recuperándose del huracán que asoló la isla hace apenas un año, han informado desde la agencia OmnicomPublicRelations.
WhatsApp es el canal por el que más bulos de salud se comparten [+]
La labor más difícil para los médicos forenses, actuar como peritos en juicios [+]
Comunicar los datos de salud por WhatsApp no garantiza la confidencialidad [+]
¿Y si un médico enferma? ¿Y si enferma un familiar suyo? ¿Y si un facultativo se alcoholiza? [+]
La información que figura en esta página web está dirigida exclusivamente al Profesional Sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. Farmacosalud.com no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice.
Acceder Salir