Ficha técnica disponible aquí: Ficha Técnica Zolgensma
▼ Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas de reacciones adversas asociadas a este medicamento.

| 18:00 - 18:03 |
| Introducción y bienvenida |
| Moderador: |
| Dr. Miguel Ángel Calleja |
| Farmacia Hospitalaria. Hospital Virgen Macarena. Sevilla. |
| 18:03 - 18:25 |
| Ponente: |
| Dra. Alicia Herrero |
| Servicio de Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario La Paz de Madrid. |
| 1.- El papel del farmacéutico hospitalario y su participación en estrategias de salud. ¿Cuáles serían las posibles propuestas para mejorar el ámbito de las enfermedades raras? |
| 2.- ¿Cómo ha tenido que adaptarse la Farmacia Hospitalaria en los últimos 10 años para atender a la demanda creciente de tratamientos para enfermedades poco frecuentes? |
| 3.- La terapia génica es la última innovación en el campo de las terapias avanzadas. ¿Qué tipo de formación es necesaria para poder manejar la terapia génica en los servicios de farmacia? |
| 18:25 - 18:45 |
| Ponente: |
| Dra. Rosa Farré |
| Servicio Farmacia Hospitalaria Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. |
| 4.- En los equipos multidisciplinares encargados del manejo de la Atrofia Muscular Espinal ¿Cuál es el papel de los profesionales de la Farmacia Hospitalaria? |
| 5.-¿Qué cambios organizativos, funcionales y/o estructurales han supuesto la incorporación de la terapia génica en la Farmacia Hospitalaria? |
| 6.- ¿Qué debemos saber sobre el proceso de solicitud, recepción, almacenamiento y preparación de ▼Zolgensma para su infusión? |
| 18:45 - 19:00 |
| Debate final |




