Lumasiran y leriglitazona, avances frente a la hiperoxaluria primaria tipo 1 y la ataxia de Fr...
El 33,8% de hospitalizados por COVID-19 desarrolla SDRA
Presentado un protocolo de seguimiento a largo plazo de pacientes con COVID-19
Los retos en la atención clínica al paciente transgénero, en el Congreso de la SEMI
“Hay que huir del ‘hospitalocentrismo’ y reforzar con recursos la Atención Primaria”
Creado el primer manual de Urgencias digital, que incluye un nuevo protocolo para el abordaje ...
Ácido bempedoico: reduce significativamente el colesterol en pacientes con hipercolesterolemi...
Difundidas unas recomendaciones en aras del ‘Hospital del Futuro’ como respuesta frente al...
Creada una herramienta que permite diagnosticar la esclerodermia prácticamente en tiempo real...
Datos positivos de D CyBorD, o daratumumab en combinación, para tratar la amiloidosis
PF-06939926, con un perfil de eficacia alentador en distrofia muscular de Duchenne
La hidroxicloroquina, un fármaco seguro para tratar el lupus y otras dolencias sistémicas
El síndrome TRAF7, una nueva enfermedad que al principio era confundida con síndromes como e...
Se desconoce si el lupus agrava el riesgo de sufrir complicaciones por COVID-19
Colesterol: quienes lo tienen ‘normal’ es poco probable que registren subidas significativ...
Inclisiran reduce en un 51% el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad
Coronavirus: nuevos protocolos sobre sedación, y sobre alta del personal sanitario
Patiromer podría reducir un 20% la mortalidad asociada a la hiperpotasemia
Redacción Farmacosalud.com La compañía Vifor Pharma lanza en España Veltassa® (patiromer), la Leer Mas..
“Una paciente de PKU pidió ocultar su identidad en una entrevista en un medio por temor que...
Redacción Farmacosalud.com Las personas que padecen fenilcetonuria, conocida también como PKU, Leer Mas..
Aval para el ácido bempedoico y éste + ezetimiba para tratar el colesterol
Redacción Farmacosalud.com El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea Leer Mas..