Redacción Farmacosalud.com La primera incubadora de proyectos de investigación en el ámbito Leer Mas..
Lucha contra las resistencias a antibióticos: ¿Los animales, clave para proteger a los human...
Redacción Farmacosalud.com Unos científicos han localizado una pieza decisiva de la maquinaria Leer Mas..
“El acceso a la genética médica se está democratizando, a veces con problemas de equidad...
Redacción Farmacosalud.com ¿La genética aplicada en medicina se ha democratizado, o sea, es Leer Mas..
El Hospital de Alcalá, primer centro que acredita un Servicio de Anatomía Patológica
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Leer Mas..
A.I.R., el primer predictor bioinformático que analiza automáticamente ARN o RNA
Redacción Farmacosalud.com Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona Leer Mas..
La proteína CD6, efectiva como nueva terapia complementaria contra la sepsis
Redacción Farmacosalud.com La sepsis es un territorio en el que todavía hay campo por Leer Mas..
Cinco consejos Not To Do (no hacer) para los laboratorios clínicos
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular Leer Mas..
Gaia, el primer software intuitivo que ofrece metagenómica comparativa en tiempo real
Redacción Farmacosalud.com Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona Leer Mas..
La tecnología CRISPR, o ‘GPS humano’, abre una nueva era en la ingeniería genética
Redacción Farmacosalud.com El descubrimiento del sistema CRISPR, de la mano de Francisco Leer Mas..
Una nueva técnica de fotoactivación permite la manipulación genética no invasiva
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y Leer Mas..
Una batería de melanina no tóxica y comestible podría tener uso médico
Redacción Farmacosalud.com Unas baterías no tóxicas hechas con melanina y que pueden ingerirse Leer Mas..
Un tratamiento celular prolonga un 35% la esperanza de vida en ratones
Redacción Farmacosalud.com Investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, en Estados Unidos) Leer Mas..
“Los biosimilares deben incorporarse al sistema para quedarse”
Redacción Farmacosalud.com Fármacos biosimilares. Un concepto ya de presente que tiene un gran Leer Mas..
Un sistema novedoso permite procesar 18.000 muestras diarias en un laboratorio
Redacción Farmacosalud.com Los Laboratorios Clínicos Vall d’Hebron ya funcionan a pleno Leer Mas..
Una nueva técnica genética, esperanza contra las enfermedades mitocondriales
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Hospital Clínic, el IDIBAPS, el Hospital Sant Leer Mas..
Hay déficit de conocimientos sobre el metilmercurio en la sanidad española
Redacción Farmacosalud.com Si la palabra metilmercurio, por sí sola, ya induce a ponernos Leer Mas..