Redacción Farmacosalud.com La Clínica Universidad de Navarra implanta un nuevo estudio Leer Mas..
Creada una herramienta de medicina de precisión genética que no daña el ADN
Redacción Farmacosalud.com Científicos del Salk Institute (La Jolla, California) han creado Leer Mas..
Nuevo paradigma en el abordaje del cáncer basado en el concepto ecomolecular
Redacción Farmacosalud.com Un estudio internacional, liderado por el Dr. Santiago Ramón y Leer Mas..
El splicing alternativo, un nuevo concepto para entender el cáncer
Redacción Farmacosalud.com El cáncer, una de las principales causas de muerte en todo el Leer Mas..
“El acceso a la genética médica se está democratizando, a veces con problemas de equidad...
Redacción Farmacosalud.com ¿La genética aplicada en medicina se ha democratizado, o sea, es Leer Mas..
El Hospital de Alcalá, primer centro que acredita un Servicio de Anatomía Patológica
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Leer Mas..
A.I.R., el primer predictor bioinformático que analiza automáticamente ARN o RNA
Redacción Farmacosalud.com Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona Leer Mas..
Cinco consejos Not To Do (no hacer) para los laboratorios clínicos
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular Leer Mas..
JAK/STAT podría mejorar el conocimiento de las malformaciones congénitas
Redacción Farmacosalud.com Muchos de los secretos de la vida, como por ejemplo cómo Leer Mas..
Una nueva técnica celular revierte los signos del envejecimiento
Redacción Farmacosalud.com Científicos del Salk Institute for Biological Studies de California Leer Mas..
Gaia, el primer software intuitivo que ofrece metagenómica comparativa en tiempo real
Redacción Farmacosalud.com Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona Leer Mas..
La tecnología CRISPR, o ‘GPS humano’, abre una nueva era en la ingeniería genética
Redacción Farmacosalud.com El descubrimiento del sistema CRISPR, de la mano de Francisco Leer Mas..
Una nueva técnica de fotoactivación permite la manipulación genética no invasiva
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y Leer Mas..
Una batería de melanina no tóxica y comestible podría tener uso médico
Redacción Farmacosalud.com Unas baterías no tóxicas hechas con melanina y que pueden ingerirse Leer Mas..
Neuro-GeneSGKit diagnostica 300 enfermedades neurogenéticas en un único test
Redacción Farmacosalud.com Cuando se padece una enfermedad de origen genético, el diagnóstico Leer Mas..
“Los biosimilares deben incorporarse al sistema para quedarse”
Redacción Farmacosalud.com Fármacos biosimilares. Un concepto ya de presente que tiene un gran Leer Mas..
Creada la mayor base de datos sobre toxinas, fuente de potenciales fármacos
Redacción Farmacosalud.com Investigadores europeos han presentado los resultados del proyecto Leer Mas..
Un sistema novedoso permite procesar 18.000 muestras diarias en un laboratorio
Redacción Farmacosalud.com Los Laboratorios Clínicos Vall d’Hebron ya funcionan a pleno Leer Mas..
Descubiertas unas células madre que podrían facilitar el cultivo de órganos de reemplazo
Redacción Farmacosalud.com Científicos del Salk Institute de La Jolla (California) en Leer Mas..
Una nueva técnica genética, esperanza contra las enfermedades mitocondriales
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Hospital Clínic, el IDIBAPS, el Hospital Sant Leer Mas..
Hay déficit de conocimientos sobre el metilmercurio en la sanidad española
Redacción Farmacosalud.com Si la palabra metilmercurio, por sí sola, ya induce a ponernos Leer Mas..