
Objetivos:
Vivimos una situación excepcional con motivo de la pandemia de Covid-19. La propia enfermedad en sus diferentes grados, así como la situación de confinamiento de la población, ha cambiado el modelo de atención sanitaria y también los propios hábitos de los pacientes. Todo ello, ha llevado a las Sociedades Científicas a emitir recomendaciones relativas al uso de Anticonceptivos e infección por Covid-19. La situación de los pacientes también ha cambiado: cambios en la actividad física, más sedentarismo, cambios en la dieta, en la relación de pareja, y suscitó interés como estos cambios afectan a la usuaria de Anticonceptivos Orales Combinados.
PROGRAMA
![]()
| Introducción y bienvenida | |
| 19:00-19:05 | |
| Dr. Rafael Sánchez Borrego | |
| Ginecólogo. Director médico de DIATROS | . |
| Barcelona. |
![]()
| Asesoramiento anticonceptivo en tiempos de COVID-19: posicionamiento Sociedades Científicas |
| 19:05-19:20 |
| Dra. Esther de la Viuda |
| Ginecóloga |
| Hospital Universitario de Guadalajara. |
![]()
| Aportaciones del 17-estradiol a la anticoncepción en tiempos de COVID-19 y en la nueva normalidad |
| 19:20-19:35 |
| Dr. Iñaki Lete |
| Ginecólogo |
| Hospital Universitario de Áraba, Vitoria. |
![]()
| Decálogo para llegar a usuarias de anticoncepción en la nueva normalidad |
| 19:35-19:50 |
| Dr. Félix Lugo |
| Ginecólogo |
| Women's Health Institute, Barcelona. |
![]()
| Debate final y preguntas |
| 19:50-20:00 |




