Acceso evento
14 de Mayo de 2024

International Symposium 2024
IMPACTO DE LA NUTRICIÓN INFANTIL EN LA SALUD
PRESENTE Y FUTURA
PROGRAMA CIENTÍFICO
9:00 - 9:30 h. Inaguración jornadas.
Dra. Dña. Ana Ferret
Directora de Laboratorios Ordesa, S.L., España
Prof. Dr. Dña. Cristina Campoy
Directora de la Cátedra Ordesa, Universidad de Granada, España
Autoridades
Representante Universidad de Granada
9:30 - 10:00 h.
Conferencia Inaugural.
Moderadora: Cristina Campoy
Lactancia maternal en la época de la medicina personalizada
Berthold Koletzko Ludwig-Maximiliam University of Munich, Germany
10:00 - 12:00 h.
MESA REDONDA 1: El futuro de la alimentación infantil.
Moderadores: Cristina Campoy y Gerardo Rodríguez
Prevención de la obesidad con la dieta mediterránea en niños preescolares (Estudio MELIPOP)
L. Moreno University of Zaragoza, Spain
Dieta Atlántica e infancia saludable y sostenible (familias, guarderías)
Rosaura Leis University of Santiago de Compostela, Spain
Efectos de nuevos fármacos frente a la obesidad sobre el desarrollo infantil en madres tratadas antes de la concepción
Luís Alberto Vázquez University of Cantabria, Spain
Prebióticos/Probióticos en el manejo de los desórdenes grastrointestinales pediátricos: artículo de posicionamiento del
grupo de interés de la ESPGHAN sobre microbiota intestinal y modificaciones
Flavia Indrio University of Bari, Italy
12:00 - 12:30 h.
Pausa café
12:30 - 14:00 h.
MESA REDONDA 2: Nutrición, salud intestinal y sistema inmune.
Moderadores: Gerardo Rodríguez y Rosaura Leis
Influencia de la edad, el estado socioeconómico y la localidad sobre el resistoma intestinal infantil entre poblaciones
Catherine Stanton Teagasc Food Research Centre and APC Microbiome-Cork, Ireland
Efectos de una nueva fórmula infantil sobre el desarrollo del sistema inmune durante el primer año de vida. Estudio EarlyTOLERA
Cristina Campoy University of Granada, Spain
Papel actual de las fórmulas de arroz en el manejo de APLV (Estudio GRITO)
Víctor Manuel Navas Hospital Regional Universitario de Málaga
14:00 - 15:30 h.
Almuerzo
15:30 - 16:30 h.
MESA REDONDA 3: Factores en la vida precoz implicados en el crecimiento y neurodesarrollo.
Moderadores: Gerardo Rodríguez y Mª Jesús Cabero
Programación metabólica del recién nacido a través de los exoxomas de leche materna
Rosaura Picáns-Leis University of Santiago de Compostela
Papel de la salud dental y el microbioma oral en el desarrollo cerebral
Pablo Galindo University of Granada, Spain
16:30 - 17:30 h.
MESA REDONDA 4: Efectos de las nuevas tecnologías sobre la salud infantil
Moderadores: Jesús Jiménez y Alicia Santamaría-Orleans
Pantallas e infancia: Las consecuencias del chupete digital
José Luis Matalí Costa Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, Spain
La combinación de pantallas antes de ir a dormir y acostarse tarde aumenta el riesgo de obesidad y empeora la calidad de la dieta en los niños españoles
María Izquierdo PulidoUniversity of Barcelona, Spain
17:30 - 18:00 h. Clausura
Dr. D. Joan Permanyer, Presidente y Consejero Delegado de Laboratorios Ordesa, España.
Dra. Dña. Montserrat Rivero, Directora Honorífica de la Cátedra Ordesa, España
