Especialidades / Dolor
Fecha de publicación: 28 diciembre, 2017 / Fecha de Modificación: 27 diciembre, 2017
Redacción Farmacosalud.com
La Sociedad Gallega de Medicina Física y Rehabilitación (SOGARMEF) ha presentado durante sus XXXV Jornadas, celebradas en Santiago de Compostela, el primer Manual de Abordaje Médico del Dolor en Rehabilitación, elaborado con la participación de médicos rehabilitadores pertenecientes a todos los servicios de Rehabilitación de los hospitales de Galicia y con la colaboración de Grünenthal Pharma.
Los doctores Xoan Miguéns, jefe de Servicio de Rehabilitación del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) y Jacobo Formigo, médico adjunto del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI), han coordinado la elaboración de la obra, cuyo prólogo ha sido escrito por el doctor Francisco Javier Juan, presidente de SOGARMEF y jefe de Servicio de Rehabilitación del CHUVI. “En nuestra especialidad, nos enfrentamos diariamente a pacientes con dolor crónico y recurrente, que afecta a la calidad de vida, ya de por sí mermada por la discapacidad que presentan”, explica el presidente de SOGARMEF, quien espera que esta obra “sirva para que nuestros especialistas aborden adecuadamente el dolor”.
Fuente: Grünenthal / Berbés Asociados
El dolor, motivo de consulta en el 85% de las ocasiones
Tal y como exponen los autores del manual, los rehabilitadores se enfrentan al dolor en su práctica profesional habitual, siendo el motivo de consulta en el 85% de las ocasiones, según una reciente encuesta informal realizada por el Grupo de Estudio, Trabajo e Investigación del Dolor Crónico (GETIDOR) de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación (SERMEF). “Este proyecto tiene como objetivo formar a médicos rehabilitadores en dolor”, señala el presidente de SOGARMEF, quien ha destacado la labor de Grünenthal Pharma en su apuesta por la formación médica y la aportación de todos los servicios de Rehabilitación de Galicia: “Sacar tiempo con toda la carga asistencial que tenemos se hace complicado, pero es un buen comienzo para llevar a la práctica la formación médica. Es el comienzo de una colaboración que se mantendrá en el tiempo”.
Por su parte, el doctor Miguéns, indica que ha sido un trabajo “duro”, pero ha felicitado a todos los participantes por su compromiso: “Creo que será una obra de referencia en el abordaje del dolor en nuestra especialidad”.
En relación al uso de este manual en el futuro, el doctor Formigo ha defendido que este proyecto tiene una continuidad editorial: “Es un libro perfecto para el médico residente que llega por primera vez a un hospital. Se ha abordado el dolor desde distintas perspectivas dentro de la especialidad de Rehabilitación, por lo que se trata de un documento de gran utilidad para su práctica diaria”.
Aconsejada la anestesia en fetos operados a partir de las 21 semanas de gestación [+]
Los médicos, satisfechos por no tener que tributar por formarse en los congresos [+]
Nueva herramienta para el diagnóstico del dolor neuropático localizado [+]
GADO, la primera guía para el abordaje interdisciplinar del dolor oncológico [+]
Nuevo protocolo de derivación de AP a las Unidades del Dolor en dolor neuropático [+]
La información que figura en esta página web está dirigida exclusivamente al Profesional Sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. Farmacosalud.com no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice.
Acceder Salir