Especialidades / Enfermedades predominantes / Medicina de familia
Fecha de publicación: 23 julio, 2015 / Fecha de Modificación: 28 julio, 2015
Redacción Farmacosalud.com
Conclusiones del Simposio ‘Recomendaciones para el Manejo de la Faringoamigdalitis aguda en el adulto’ (35 Congreso de la SemFYC. Gijón) con la participación del Dr. Jesús Ortega, médico de familia de La Rioja, el Dr. Carles Llor, médico de atención primaria de Barcelona y el Dr. Josep Mª Cots, médico de familia también de Barcelona.
El consumo diario de 3 piezas de kiwi “mejora significativamente la calidad de la evacuación (número de deposiciones, volumen y facilidad de evacuación) en pacientes del área mediterránea con estreñimiento funcional”
Más del 50% de las consultas de Atención Primaria (AP) están relacionadas con el dolor crónico no oncológico (DCNO), un fenómeno complejo en sus diferentes vertientes, que conlleva importantes consecuencias emocionales, sociales, laborales y económicas para el paciente y su entorno, y multiplica por cinco la probabilidad de utilización de los servicios sanitarios.
Según el doctor Óscar Veiras, presidente del Comité Organizador del 35 Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), celebrado recientemente en Gijón (Asturias), el aumento de pacientes oncológicos en la consultas de Atención Primaria ha comportado una serie de reajustes.
Fuente: semfyc
Fuente: semfyc
¿Cómo se viven las fiestas navideñas en Atención Primaria? [+]
Mesa Microbioma y nutrición personalizada [+]
Evitar las siestas temporalmente, útil para adaptarse al cambio de hora [+]
Cómo combatir daños en la salud propiciados por los contrastes veraniegos [+]
El farmacéutico de Atención Primaria, consolidado en el nuevo marco de la AP [+]
La información que figura en esta página web está dirigida exclusivamente al Profesional Sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. Farmacosalud.com no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice.
Acceder Salir