Biotecnología microbiana
Redacción Farmacosalud.com Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Instituto de Biomedicina de Valencia-CSIC (IBV) y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han desarrollado, a escala de laboratorio, un nuevo sistema para provocar la muerte celular de células cancerígenas. Se trata de nanocápsulas cargadas con un péptido -pequeña cadena de aminoácidos- que [...]
Redacción Farmacosalud.com ¿La genética aplicada en medicina se ha democratizado, o sea, es asequible y accesible para todos? Pues parece que se va por el buen camino, si bien queda mucho por recorrer todavía, según viene a decir el doctor Juan C. Cigudosa: “Si una persona padece un problema médico y va a su centro [...]
Redacción Farmacosalud.com Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha lanzado al mercado la plataforma cloud computing A.I.R. (Artifical Intelligence RNAseq), la primera herramienta de predicción bioinformática que analiza, de forma automática, datos transcriptómicos masivos (es decir, vinculados al ARN o RNA) del genoma de cualquier especie generados por las tecnologías [...]
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC), adherida al proyecto Not To Do (‘No Hacer’) del Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha 5 recomendaciones para reforzar su compromiso con la calidad y la eficiencia en el Sistema Nacional de Salud. Se trata de pautas encaminadas a disminuir la utilización [...]
Redacción Farmacosalud.com Muchos de los secretos de la vida, como por ejemplo cómo conseguimos un tamaño y una forma determinados, se lo debemos a los estudios realizados desde hace más de cien años con modelos animales como la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster. Ahora, investigadores del IRB Barcelona liderados por el profesor de Investigación ICREA, [...]
Redacción Farmacosalud.com Fuente: Sequentia / Parc Científic de Barcelona Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha desarrollado Gaia, una herramienta bioinformática oneline capaz de gestionar y analizar datos metagenómicos de cualquier comunidad microbiana (bacterias, virus y eucariotas) generados por las tecnologías de nueva secuenciación (Next Generation Sequencing, NGS) aplicadas a [...]
Redacción Farmacosalud.com El descubrimiento del sistema CRISPR, de la mano de Francisco Mojica, microbiólogo español del Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante, ha protagonizado la sesión ‘CRISPR: The technology born in Spain that will turn the industry upside down’, que ha tenido lugar en la segunda jornada del 8º Encuentro [...]
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y sus colaboradores del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMR[B]) han desarrollado una nueva técnica basada en la fotoactivación (activación por luz), que permite la manipulación genética no invasiva in vivo para la activación y rastreo de células en tejidos profundos. El estudio[1], publicado [...]
Redacción Farmacosalud.com Unas baterías no tóxicas hechas con melanina y que pueden ingerirse podrían ser útiles en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, según se ha puesto de manifiesto en la página web de la American Chemical Society [Sociedad Americana de Química (ACS)][1]. El avance ha sido presentado en la última reunión -la 252ª- de [...]
Redacción Farmacosalud.com Elaborada una nueva estrategia en la creación de medicamentos antivirales de amplio espectro: un componente bacteriano es utilizado como inhibidor del VIH y del virus de la hepatitis C en cultivos celulares y ya se está investigando su posible uso contra el virus emergente del Dengue, el virus del Nilo Occidental y el [...]
Siguiente »